Crisis petrolera en EU
Fotoarte: Andrea Velázquez

Trump enfrenta crisis del petróleo por precios y aranceles

Donald Trump enfrenta la caída del petróleo y los aranceles, obligando a las petroleras de Estados Unidos. a frenar producción y despedir miles de empleados.
0 Shares
0
0
0
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió un “boom” petrolero durante su campaña, pero la realidad del mercado ha frenado estas expectativas.

La caída en los precios del crudo y los aranceles al acero y aluminio han obligado a las petroleras a reducir la producción y recortar empleos.

ConocoPhillips, una de las mayores compañías del sector, anunció el despido de cerca de 3,250 empleados, equivalentes a una cuarta parte de su plantilla.

Chevron también había informado meses antes la eliminación de alrededor de 9,000 puestos de trabajo para reducir costos.

De acuerdo con la Administración de Información de Energía (EIA), el precio del petróleo podría caer a 50 dólares por barril a inicios de 2026, un descenso del 27% respecto a agosto de 2025.

La baja se explica por el aumento de producción de la OPEP+, que ha presionado los precios a la baja en beneficio de países con costos de extracción más bajos, como Arabia Saudita o Irán.

Costos más altos por aranceles frenan la extracción en EU

Trump habría presionado para que la OPEP aumentara la oferta, buscando mantener bajos los precios de la gasolina y ganar apoyo de los votantes.

Sin embargo, esto ha impactado de manera negativa a las empresas estadounidenses, que enfrentan mayores costos de extracción por los aranceles.

En la Cuenca Pérmica, en Texas donde se produce más del 40% del crudo del país cerca de 50 plataformas de perforación han detenido operaciones, lo que ha provocado miles de despidos.

Ejecutivos del sector advierten que la industria se mantiene a la espera de que los precios repunten y se eliminen los aranceles para reactivar la producción.

La Reserva Federal de Dallas confirmó que la actividad del sector energético se contrajo en el segundo trimestre del año y que el índice de empleo en la industria pasó de 0 a -6.6.

La EIA proyecta que la producción estadounidense bajará de 13.4 millones de barriles diarios a poco más de 13 millones hacia finales de 2026.

Con información de EFE

Te puede interesar: