Las fiestas patrias este 2025 llegaron con un ajuste en el bolsillo de las familias mexicanas. De acuerdo con especialistas, el gasto promedio para la organización de la cena rondará los 7,000 pesos, debido al encarecimiento de algunos productos básicos que forman parte de los platillos tradicionales, como el pozole y los chiles en nogada.
Un estudio de Kantar revela que el pozole sigue siendo el protagonista de estas fechas, pues 86% de los hogares lo prepara para compartir en familia. Este año, estima un gasto de 800 pesos únicamente en carne y maíz.
Sin embargo, el precio de los ingredientes muestra contrastes. En agosto, varios insumos esenciales registraron incrementos importantes: la carne de res subió 17.74% anual, el chile serrano 34.94%, el tomate verde 16.71%, y el pollo, a pesar de una ligera baja frente al mes previo, se mantiene 4.4% más caro que hace un año. Estos ajustes afectan directamente al presupuesto de quienes organizan las celebraciones.
La buena noticia llega con el pozole, que contra todo pronóstico será 1.9% más barato que en 2024. Aunque las proteínas continúan presionando —con el pollo 13.3% más caro y la carne de cerdo 11.4%—, la fuerte caída en productos como el limón (-42.1%), la cebolla (-32.1%) y el chile guajillo (-25.8%) logran equilibrar el gasto. El maíz pozolero, ingrediente central del platillo, apenas aumentó 6.8%.
De esta manera, las familias mexicanas enfrentarán un escenario mixto: si bien algunos alimentos encarecen el presupuesto general, el pozole —símbolo de unidad en estas fechas— permitirá a muchos hogares mantener la tradición sin que el impacto en la mesa sea tan fuerte como se esperaba.
También puedes leer: