El Gobierno de Corea del Sur informó este miércoles que buscará minimizar el impacto de los aranceles anunciados por México, que prevén incrementos de hasta 50% en sectores clave como el automotriz, autopartes, acero, aluminio y electrodomésticos.
El Ministerio de Comercio surcoreano emitió un comunicado tras una reunión con representantes públicos y privados, donde señaló que se cooperará con la industria y los gobiernos locales para mitigar las consecuencias en empresas como Hyundai, Kia, Samsung y LG, que operan en México.
El sector de autopartes, principal exportación surcoreana hacia México, figura entre los más expuestos al paquete arancelario, que aún debe ser aprobado por el Congreso mexicano antes del 15 de noviembre y entraría en vigor en 2026.
Aranceles y sectores afectados
El plan de México contempla incrementos de hasta 50% en productos de automóviles, autopartes, acero, aluminio y electrodomésticos, con el objetivo de proteger a la industria nacional frente al dumping.
Los países sin tratado de libre comercio con México, como Corea del Sur, China e India, serían los más afectados.
Las empresas surcoreanas en México se benefician actualmente del T-MEC, ya que sus exportaciones desde el país latinoamericano hacia Estados Unidos y Canadá entran libres de aranceles.
A diferencia de China, que reaccionó de inmediato advirtiendo que defendería sus intereses, Corea del Sur mantiene un tono prudente mientras evalúa los alcances del paquete. El ministerio recordó que en 2023 y 2024 algunas de sus empresas quedaron parcialmente exentas de medidas similares.
Analistas apuntan que la estrategia mexicana responde en parte a presiones de Estados Unidos para limitar la entrada de productos chinos baratos, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum negó recientemente esa versión.
Con información de EFE.
También puedes leer: