El T-MEC marca la agenda de la visita del primer ministro de Canadá, Mark Carney, a México este jueves, donde se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum para recomponer las relaciones bilaterales, tensas en el último año por la ofensiva arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump.
El viaje de dos días se produce tras la participación de Sheinbaum en la Cumbre del G7 en Canadá y en un contexto de incertidumbre comercial en Norteamérica. Ambos mandatarios discutirán temas de seguridad, energía, comercio, inversiones e infraestructura, con el objetivo de reforzar la asociación y la prosperidad regional.
Uno de los puntos clave será la revisión del T-MEC prevista para 2026, sobre la cual se espera que ambos países emitan un comunicado en apoyo a inversiones mutuas.
T-MEC la diversificación del comercio
Expertos señalan que la visita forma parte de una estrategia canadiense para diversificar su comercio frente a la dependencia de Estados Unidos, país que recibe más del 70% de las exportaciones canadienses y que actualmente mantiene una política de fuertes aranceles.
En los últimos meses, las tensiones aumentaron debido a declaraciones de políticos canadienses que sugirieron la salida de México del tratado, algo que generó molestia en el gobierno mexicano.
Carney buscará dejar atrás esos desencuentros y fortalecer el vínculo con la nueva presidenta mexicana.
La académica Laura Macdonald consideró que ambos mandatarios son pragmáticos y que la “situación de emergencia causada por las políticas de Trump puede unirlos para mantener un T-MEC estable y funcional”.
Mientras tanto, la economía canadiense ya refleja los efectos de la guerra arancelaria con una contracción de 0.4% en el segundo trimestre y un aumento del desempleo al 7.1% en agosto.
«No creo que se lograra mucho en una cumbre trilateral con esta administración estadounidense. Los tres líderes comparten poco en términos de valores o compromisos. Incluso podría ser contraproducente si Trump lo utiliza para humillarlos», concluyó.
Con información de EFE
Te puede interesar: