Sheinbaum recibirá al primer ministro de Canadá, Mark Carney.
Fotoarte: Andrea Velázquez.

Canadá y México preparan una alianza estratégica previo a la revisión del T-MEC

El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá esta tarde con la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su primera visita oficial al país que tiene por objetivo reforzar las relaciones bilaterales, previo a la revisión del T-MEC
0 Shares
0
0
0
0

El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá esta tarde con la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su primera visita oficial al país que tiene por objetivo reforzar las relaciones bilaterales, tensadas en el último año, bajo los ataques arancelarios del presidente estadounidense Donald Trump contra sus dos socios en el acuerdo T-MEC.

Carney estará en México por dos días. Se tiene previsto que se dirija al Palacio Nacional para sostener un encuentro de trabajo con Sheinbaum y una delegación de líderes y ejecutivos canadienses como Scott Thomson del Bank of Nova Scotia, François Poirier de TC Energy, Keith Creel de Canadian Pacific Kansas City y Nancy Southern de ATCO.

Se espera que hablen sobre la Copa Mundial de la FIFA que será en las tres naciones de América del Norte en 2026, de acuerdo con fuentes de Bloomberg.

T-MEC en la mesa

La visita de Carney se produce después de que Sheinbaum viajara en junio a Canadá para participar en la Cumbre del G7, celebrada en Kananaskis, y en medio del conflicto arancelario desatado por Trump y que afecta especialmente a sus dos socios norteamericanos.

Oficialmente, las conversaciones del mandatario canadiense con Sheinbaum se centrarán en «seguridad, infraestructura, inversiones, energía y comercio», lo que permitirá profundizar «la asociación entre Canadá y México» y reforzar «la prosperidad norteamericana», según un comunicado oficial.

La revisión del tratado de comercio de América del Norte, T-MEC, que los tres países tienen que realizar en 2026, será uno de los principales temas específicos de la conversación hoy y se espera que tras la reunión, los dos países emitan un comunicado en apoyo a las inversiones mutuas y a otros temas de interés común.

Con información de EFE y Bloomberg.

Te puede interesar: