La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, acordaron este jueves un “plan de acción” para reforzar la relación bilateral, en medio de la incertidumbre por la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026.
Tras una reunión de más de dos horas en el Palacio Nacional, ambos líderes se mostraron optimistas de que el acuerdo comercial prevalecerá, al considerar que Norteamérica es la región más competitiva del mundo.
«Canadá y México complementan sus fuerzas, sobre todo en tiempos de desafío y de crisis (…) Somos más fuertes unidos», afirmó el mandatario canadiense.
Por su parte, Sheinbaum reiteró su confianza en que el tratado “va a permanecer” y resaltó que existe un diálogo constante con el Gobierno de Estados Unidos, incluso ante las tensiones por los aranceles definidos en los últimos meses.
Aun así, subrayó que buena parte del comercio entre los tres países sigue libre de aranceles, lo cual impulsa la competitividad regional.
En cuanto a una posible estrategia del presidente estadounidense, Donald Trump, para dividir a México y Canadá durante las negociaciones, ambos mandatarios coincidieron en que se logrará un T-MEC “mejorado”, que beneficie a las tres naciones.
Además, Sheinbaum sostuvo que el plan con Canadá fortalecerá el tratado y traerá beneficios directos como inversión, empleos de calidad, innovación y prosperidad compartida.
Nueva era de cooperación
Carney calificó este acuerdo como el inicio de una “nueva era de cooperación elevada”, basada en cuatro pilares: prosperidad, seguridad, inclusividad y sostenibilidad.
Su visita a México incluye reuniones con miembros del gabinete y empresarios para abordar temas clave de la relación bilateral, como las inversiones estratégicas y la postura frente al conflicto arancelario con Estados Unidos.
Con información de EFE.
Te puede interesar: