Tecnología accesible para todos
Fotoarte: Andrea Velázquez

Tecnología, de lujo a necesidad cotidiana en México

En México, la tecnología ya es esencial: 81.7% tiene smartphone y crece la preferencia por equipos reacondicionados, confiables y sostenibles.
0 Shares
0
0
0
0

En México, la tecnología dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad cotidiana, según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías (ENDUTIH) del INEGI, que revela que 81.7% de la población posee un teléfono inteligente.

Este cambio también transformó la forma en que los mexicanos consumen tecnología: Hoy buscan más que estrenar; prefieren elegir con conciencia, pagar por funcionalidad y apostar por la sostenibilidad.

Un análisis realizado por Clevercel, tienda en línea de equipos de segunda mano, destaca que los temas que más interesan a los usuarios son la accesibilidad (71.7%), la calidad de los equipos (15.3%), la confianza en garantías y recomendaciones (9.6%) y un nuevo mindset de consumo que prioriza la economía circular (3.3%).

Con presencia en América Latina y una comunidad digital de más de 500,000 seguidores, Clevercel impulsa un ecosistema donde las reseñas y recomendaciones validan la segunda oportunidad como alternativa frente al consumo tradicional.

Clientes y comportamiento de compra

En México, donde la marca concentra más de 70% de sus ventas y ha colocado más de 400,000 dispositivos, 80% de las compras provienen de clientes nuevos, lo que refleja el interés creciente en equipos reacondicionados.

Los clientes valoran principalmente: precio accesible (ahorros de 30% a 50% frente a un equipo nuevo), garantía y confianza (12 meses de cobertura y 30 días de prueba) y sostenibilidad (hasta 92% menos emisiones de CO₂ y vida útil de 20 a más de 60 meses).

Entre las marcas preferidas, iPhone domina, especialmente los modelos recientes como el iPhone 15 y 16, por su rendimiento, calidad de cámara y durabilidad.

Los perfiles de consumidores son diversos: padres prácticos que buscan seguridad y precio justo, jóvenes conectados y creativos que priorizan cámara y batería, profesionales en movimiento que optan por equipos de gama alta y consumidores conscientes que eligen con el planeta en mente.

“Hoy la tecnología dejó de ser un privilegio para convertirse en una herramienta de inclusión. Nuestro compromiso es democratizarla: equipos confiables, garantizados y accesibles, que permiten a cualquier persona mantenerse conectada sin comprometer su bolsillo ni el planeta. En Clevercel creemos que el futuro no es desechable. El futuro es circular”, afirmó Jorge Palacio, CEO de Clevercel.

Te puede interesar: