Revisión rápida de comercio T-MEC
Fotoarte: Andrea Velázquez

México anuncia nuevas reglas de paneles binacionales T-MEC

México, Estados Unidos y Canadá activan nuevas reglas para paneles binacionales que revisan casos de dumping y subsidios, agilizando disputas comerciales.
0 Shares
0
0
0
0

México, Estados Unidos y Canadá dieron un paso importante en la resolución de disputas comerciales con la entrada en vigor de nuevas reglas para los paneles binacionales encargados de revisar casos de dumping y subsidios prohibidos dentro del T-MEC.

El acuerdo, firmado por el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, y publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación, busca ofrecer un proceso más justo y ágil para las industrias afectadas por medidas comerciales entre los tres países.

La información se difundió simultáneamente en México, Canadá y Estados Unidos a través de sus medios oficiales.

Paneles que fortalecen la industria

Los paneles binacionales, conformados por cinco especialistas, reemplazan la revisión judicial interna y se encargan de analizar si las resoluciones sobre derechos antidumping o cuotas compensatorias cumplen con las normas legales del país importador.

Estos paneles deben emitir un veredicto en un máximo de 315 días, lo que garantiza rapidez y mayor certidumbre para los sectores involucrados.

El T-MEC también establece que cada país debe mantener una lista de candidatos calificados, priorizando jueces o exjueces, y que todos sean nacionales de México, Estados Unidos o Canadá.

La selección de los panelistas se realizará mediante consultas entre las partes, asegurando imparcialidad y experiencia técnica.

Con estas reglas, los países refuerzan su compromiso con la transparencia, la equidad y la protección de la industria local, al mismo tiempo que mantienen la estabilidad del comercio regional.

Con información de Infobae.

Te puede interesar: