La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México y el Ministerio de Agricultura de Chile firmaron importantes acuerdos para impulsar la cooperación agrícola entre ambos países.
Estos instrumentos buscan acelerar proyectos conjuntos, facilitar el comercio agroalimentario y mejorar la seguridad sanitaria, beneficiando a productores y productoras de las dos naciones.
El secretario mexicano, Julio Berdegué, destacó la importancia de estos acuerdos como reflejo del interés por fortalecer el sector agropecuario y enfrentar desafíos como el cambio climático.
Resaltó que la colaboración no se limitará al comercio, sino que también abordará temas ambientales, recursos hídricos y agricultura familiar.
Apoyo a productores
Por su parte, la ministra chilena, María Ignacia Fernández, señaló que ambos países profundizan su agenda común, promoviendo la cooperación técnico-científica, la sanidad vegetal y animal, y la facilitación del comercio bajo estándares sostenibles.
También destacó la atención a pequeños productores, mujeres rurales y sistemas alimentarios sostenibles.
Los acuerdos firmados establecen un marco de colaboración amplio, que incluye sanidad animal y vegetal, ciencia y tecnología, eficiencia hídrica, agricultura familiar, sistemas productivos sustentables y manejo de plaguicidas.
Además, contemplan intercambio de información, visitas técnicas, capacitación y publicaciones conjuntas, con especial atención al manejo de plagas y la seguridad de productos como uva, kiwi y mango.
Oportunidades comerciales
Ambos países revisaron los protocolos sanitarios y confirmaron planes piloto de mitigación de riesgos, con evaluaciones conjuntas previstas para 2026.
También acordaron expandir el acceso del mango mexicano a Chile y dar continuidad a la habilitación de establecimientos cárnicos.
Berdegué y Fernández reafirmaron su compromiso con una ganadería sostenible, resiliente al cambio climático y con perspectiva de género, así como con la gestión eficiente del agua para un desarrollo rural más inclusivo y sustentable.
La cooperación se apoyará en mecanismos como el Fondo Conjunto México–Chile, considerado clave para fortalecer buenas prácticas y políticas públicas en beneficio de ambos países.
Con información de Noticias RTV
Te puede interesar: