Autos más caros por aranceles
Fotoarte: Andrea Velázquez

Aranceles impulsarán al alza los precios de automóviles en Estados Unidos para 2026

Los aranceles en Estados Unidos subirán hasta 8% los precios de los automóviles en 2026, afectando importaciones, fabricantes y consumidores, según Cox Automotive.
0 Shares
0
0
0
0

Los precios de los automóviles en Estados Unidos podrían aumentar hasta 8% en 2026 debido a los aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump al sector automotriz; se espera generen 100,000 millones de dólares en ingresos para el gobierno, según analistas del sector.

El análisis de Cox Automotive estima que los autos europeos importados aumentarán, en promedio, 5,500 dólares, mientras que los procedentes de México y Canadá, que forman parte del T-MEC, verán un incremento de 4,900 dólares.

Incluso los fabricados en Estados Unidos resultarán 1,000 dólares más caros debido a los aranceles sobre partes automotrices.

Jonathan Smoke, economista jefe de Cox Automotive, advirtió que estos aranceles son reales y permanentes, y que su efecto se reflejará tanto en los consumidores como en los fabricantes.

“Los precios aumentarán y los volúmenes disminuirán, pero a corto plazo la demanda ha sido sólida”, explicó.

Estrategias de mercado

Algunos fabricantes están aplicando ‘shrinkflation’, reduciendo equipamiento para mantener los precios sin afectar demasiado la percepción del consumidor. Además, ciertos modelos más baratos están siendo eliminados, lo que empuja a los clientes hacia versiones más costosas.

El análisis también destaca que los grandes fabricantes como GM, Toyota, Ford y Hyundai están aprovechando la situación, aumentando su cuota de mercado mientras las marcas más pequeñas pierden participación.

Según Cox Automotive, estos cuatro líderes han subido 9% en ventas, mientras que el resto del mercado ha caído 2%.

Con información de EFE.

Te puede interesar: