El secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) de Baja California, Víctor Daniel Amador Barragán, presentó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS), un proyecto orientado a la regeneración del recurso hídrico, con el objetivo de aprovechar hasta 720 litros por segundo de agua tratada para su potabilización y reúso.
Esta iniciativa forma parte de los acuerdos del Acta 328 de Saneamiento del Río Tijuana establecidos por México y Estados Unidos a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), así como de la política hídrica y de saneamiento de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Con este proyecto, además de atender el tema de saneamiento, se busca reducir la gran dependencia del Río Colorado, fuente de la cual dependen 9 de cada 10 familias en la zona costa del estado.
«La regeneración del agua es una tendencia a nivel mundial, por lo que este proyecto es una oportunidad única de aprovechar el agua regenerada y atender tanto la alta demanda que se presenta principalmente en Tijuana, como el estrés hídrico en la región», señaló Víctor Amador Barragán.
El plan contempla la rehabilitación de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Ing. Arturo Herrera y La Morita, así como la construcción de un sistema de alejamiento para conducir las aguas tratadas hacia un arroyo innominado, hasta su descarga en la Presa Abelardo L. Rodríguez.
Todo el proceso se llevará a cabo en cumplimiento con la normativa ambiental vigente (NOM-001-SEMARNAT-2021).
También lee: