Impulso verde en México
Fotoarte: Andrea Velázquez

México lidera inversión verde y movilidad eléctrica

México impulsa energías renovables y movilidad eléctrica, refuerza Sembrando Vida y colabora con América Latina para combatir el cambio climático.
0 Shares
0
0
0
0

En la conferencia matutina, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó que México presentó acciones concretas frente al cambio climático.

Durante la semana climática en Nueva York, donde participaron gobiernos de todo el mundo, incluido Brasil, señaló que actualmente México utiliza aproximadamente 22% de energía renovable y que, según el Plan México, se busca duplicar o triplicar este porcentaje hacia 2035.

También destacó la transformación de termoeléctricas: alrededor de 70% ya operan con gas natural, reduciendo significativamente emisiones de carbono.

Entre las acciones presentadas también se encuentran los ferrocarriles eléctricos, que serán claves para desarrollar una infraestructura sostenible y baja en carbono.

Alianza regional estratégica

México se sumó a la iniciativa del corredor biocultural de la Gran Selva Maya, en colaboración con Guatemala y Belice, alineándose con la propuesta brasileña.

“Bosques Tropicales para Siempre”. Bárcena enfatizó la importancia del multilateralismo, recordando que América Latina emite sólo 11% de gases de efecto invernadero, por lo que la acción conjunta global es esencial.

La presidenta destacó que el programa Sembrando Vida, con 39 mil millones de pesos este año, supera la inversión de muchos fondos verdes internacionales.

El proyecto combina reforestación, conservación de biodiversidad y preservación del maíz, posicionándolo como único a nivel mundial.

Producción eléctrica nacional

Dentro del Plan México, se busca aumentar 10% la producción de vehículos eléctricos de acceso popular ensamblados completamente en México.

Además, se planea incrementar 15% el contenido nacional en vehículos, expandir la producción de autopartes de aluminio, desarrollar celdas de baterías y fabricar trenes o sus componentes en territorio nacional.

El plan también contempla duplicar la educación dual y ejecutar 10 proyectos de transporte público con electromovilidad en estados como Nuevo León, CDMX, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas, Aguascalientes, Guerrero y Oaxaca.

Con información de Infobae

Te puede interesar: