Alianza estratégica T-MEC
Fotoarte: Andrea Velázquez

T-MEC motiva alianza entre Banco Azteca y Coparmex

Banco Azteca y Coparmex firman convenio estratégico para impulsar a empresas mexicanas y prepararlas ante los retos del T-MEC en 2026.
0 Shares
0
0
0
0

En un paso importante para la economía de Norteamérica, Banco Azteca y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunciaron la firma de un convenio estratégico relacionado con el T-MEC, en el que se busca fortalecer la competitividad de las empresas afiliadas y ofrecerles nuevas herramientas para enfrentar los retos del mercado.

El acuerdo permitirá que los centros empresariales y compañías socias de Coparmex accedan a soluciones financieras y de negocio de Grupo Salinas, con el objetivo de potenciar su crecimiento y adaptarse a un entorno económico cada vez más exigente.

La firma se realizó en el marco del Summit: Rumbo Económico de México y Norteamérica, celebrado en el Hotel St. Regis de la Ciudad de México. El encuentro reunió a más de 200 líderes empresariales, especialistas en finanzas y representantes de organismos nacionales e internacionales, quienes analizaron los retos que traerá la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

T-MEC impulsa negocios

Alejandro Valenzuela, presidente del Consejo de Administración de Banco Azteca, destacó la importancia del T-MEC para la competitividad de México.

“Nos permitió competir con la economía más grande del mundo y complementarnos de ella”señaló.

Aunque advirtió que los desafíos futuros “son gigantescos” y será esencial reforzar las capacidades de las empresas mexicanas.

“La próxima revisión en 2026 representa una oportunidad única para reafirmar a México como un actor confiable en Norteamérica”, añadió Juan José Sierra, presidente nacional de Coparmex.

La alianza entre Banco Azteca y Coparmex se enfoca en ser un pilar para el desarrollo económico, ofreciendo a las empresas mexicanas herramientas para crecer, innovar y mantenerse competitivas.

Con este convenio, ambas instituciones refuerzan su compromiso de apoyar al sector productivo y de preparar a las organizaciones ante la evolución del comercio trilateral.

Con información de El Universal.

Te puede interesar: