México refuerza defensa comercial
Fotoarte: Andrea Velázquez

México inicia investigaciones antidumping sobre productos asiáticos

El DOF publicó investigaciones antidumping contra importaciones de China, Malasia y Vietnam, tras denuncias de prácticas de comercio desleal.
0 Shares
0
0
0
0

México inició investigaciones antidumping sobre productos originarios de China, Malasia y Vietnam, dio a conocer el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con las resoluciones publicadas, estas acciones responden a denuncias de empresas mexicanas, que aseguran haber sido afectadas por prácticas de comercio desleal que han impactado la competitividad de la industria nacional.

En el decreto del DOF se detalla que el 30 de abril de 2025, la empresa Membranas Plásticas Internacionales presentó la solicitud de investigación por discriminación de precios en las importaciones de lonas de policloruro de vinilo con refuerzo textil procedentes de China.

Según la documentación oficial, estas importaciones crecieron 29% en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2024; ingresaron con precios por debajo de los nacionales y con una tendencia a la baja, lo que habría ocasionado daños en los indicadores económicos y financieros de la rama productiva mexicana.

Cables de acero de Malasia y Vietnam

El mismo día, el 30 de abril de 2025, la empresa Deacero ingresó ante la autoridad comercial la solicitud de investigación antidumping contra importaciones de cables de acero originarias de la Federación de Malasia y de la República Socialista de Vietnam.

Según el decreto publicado en el DOF, estos productos entraron al mercado mexicano en condiciones de discriminación de precios, con márgenes superiores a los niveles mínimos aceptados internacionalmente.

Esta situación, argumenta la empresa, ha generado un deterioro en la producción nacional, con efectos negativos en la rentabilidad y en la competitividad de la industria.

Consecuencias de las investigaciones

Las investigaciones publicadas en el DOF forman parte de los procedimientos previstos por la Ley de Comercio Exterior.

De confirmarse las acusaciones, la Secretaría de Economía podrá imponer cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de estos productos, con el objetivo de restablecer condiciones de competencia leal en el mercado interno.

Estas resoluciones se suman a otras investigaciones antidumping recientes contra productos procedentes de Asia.

Esto refleja una estrategia más activa del gobierno mexicano para proteger a la industria nacional frente a prácticas que distorsionan los precios y dañan a sectores productivos estratégicos.

Te puede interesar: