Pfizer, el gigante farmacéutico, anunció este martes una reducción de los precios de sus medicamentos en Estados Unidos y un plan de inversiones de 70,000 millones de dólares para fortalecer la producción nacional de fármacos.
La medida llega tras meses de presiones del presidente Donald Trump. El acuerdo fue presentado en la Casa Blanca por Trump y el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla.
“Es un día histórico porque estamos cambiando el rumbo y revirtiendo una situación injusta”, declaró Bourla.
Al señalar que durante años los estadounidenses tuvieron que asumir “un costo desproporcionado” por los medicamentos.
Los nuevos precios se establecerán siguiendo las directrices de Trump, que en julio pidió a 17 grandes farmacéuticas igualar sus tarifas con las más bajas de otros países desarrollados.
Según la Casa Blanca, esto podría beneficiar a hasta 100 millones de estadounidenses. Trump destacó que esta medida evitará que la gente tenga que viajar a Canadá, México u otros países para adquirir medicinas más baratas, y la calificó como “uno de los días más importantes que cualquiera vivirá jamás”.
Pfizer recibirá un periodo de gracia de tres años para trasladar su producción a Estados Unidos, durante el cual estará exenta de los aranceles del 100% recientemente anunciados sobre importaciones de medicamentos.
Bourla se comprometió a invertir los 70,000 millones de dólares para expandir la producción nacional.
Primera farmacéutica en actuar
La farmacéutica se convierte así en la primera en responder a la orden ejecutiva de Trump de mayo, que exigía reducir precios en 30 días, bajo el principio de “nación más favorecida”, que iguala el costo más bajo internacionalmente.
No obstante, este mecanismo aplica únicamente a los fármacos cubiertos por Medicare y Medicaid, ya que el Gobierno tiene limitada intervención sobre aseguradoras privadas.
Trump ha reiterado que los estadounidenses han estado subvencionando medicamentos de otros países, principalmente Europa y Canadá.
Nueva plataforma TrumpRx
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., destacó el liderazgo de Trump en la materia y bromeó sobre la “ansiedad” que le había generado la insistencia del presidente.
Además, la Casa Blanca anunció la creación de la plataforma TrumpRx, que permitirá comprar medicamentos directamente al Gobierno con precios reducidos, aunque aún se desconoce la cantidad de fármacos disponibles y si beneficiará a quienes ya tienen seguro médico.
Con información de EFE
Te puede interesar: