Banco Azteca, fundado en 2002 y parte de Grupo Salinas, ha otorgado 116 millones de créditos a 14.5 millones de personas en 813 municipios de México, consolidándose como un actor clave en la inclusión financiera y el desarrollo económico.
Desde su inicio en 2002, Banco Azteca abrió 800 sucursales simultáneamente en ciudades como Ciudad Nezahualcóyotl y León, históricamente excluidas del sistema bancario. Actualmente, cuenta con más de 23 millones de clientes, 2,000 sucursales —17% de la red bancaria del país— y 5,500 corresponsales financieros, cubriendo el 89% de los municipios sin servicios bancarios formales.
Así, 22% de los municipios atendidos corresponden a “presencia única”, lo que significa que Banco Azteca es la única institución financiera disponible. Localidades como Santa María del Oro, con apenas 1,200 habitantes, hoy cuentan con acceso a crédito, ahorro y programas financieros que antes eran inexistentes.
El crédito personal ha sido el eje de inclusión y desarrollo. Con más de 8.6 millones de nuevos clientes, Banco Azteca promueve la creación de empleos y el impulso a emprendedores, dinamizando la economía local y nacional. Tonatiuh Rodríguez Gómez, Director General de Azteca Servicios Financieros, destacó que cada crédito representa “oportunidades concretas de empleo, crecimiento de negocios y mejora de la calidad de vida”.
Entre sus iniciativas se destacan Cuenta SOMOS y Guardadito Amigo, diseñados para fomentar el ahorro responsable y la educación financiera. Estos programas fortalecen la inclusión y buscan empoderar a los usuarios para planificar su futuro con mayor seguridad económica.
Compromiso del Banco Azteca con el futuro
Con visión a largo plazo, Banco Azteca proyecta seguir desarrollando soluciones financieras para comunidades excluidas, apoyando a emprendedores y promoviendo la inversión y el ahorro. “La banca puede y debe ser un motor de libertad económica y prosperidad incluyente”, subrayó Rodríguez Gómez.
También puedes leer: