El Indicador de Confianza Empresarial disminuyó 3.2% anual en septiembre pasado, que representó extender a 17 meses la racha con variaciones negativas.
Ante un entorno de incertidumbre comercial en el mundo, así como escepticismo en las políticas internas de México, surge la interrogante de si los empresarios perdieron la confianza en el país.
De acuerdo con datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) disminuyó 3.2% anual en septiembre pasado.
Esta caída representó extender a 17 meses la racha con variaciones negativas de las expectativas empresariales en territorio nacional, es decir, desde mayo del año pasado.
“Hacia adelante, consideramos que los empresarios se mantendrán cautelosos, ante la incertidumbre comercial mundial, y principalmente por las presiones que muestran las actividades económicas, luego del modesto dinamismo en la primera mitad del año”, señala Monex.
Fotoarte: Andrea Velázquez
Sectores del ICE
El ICE se conforma por cuatro sectores económicos: construcción, manufactura comercio y servicios. Todos registraron reducciones anuales en septiembre de 2025, destacando los desplomes de 6.4% anual en comercio y de 4.4% en manufactura.
Dentro de cada sector económico hay cinco componentes referentes a la inversión y a la situación económica presente y futura del territorio nacional, y de la empresa.
La mayor incertidumbre empresarial, manifestada en el retroceso más profundo, se dio en el momento adecuado para invertir, es decir, existe cautela en la inyección de capital.