El Gobierno de México anunció la publicación de nuevas normas para reforzar la regulación del transporte y la distribución de gas licuado de petróleo (gas LP). La medida surge luego de la explosión de un camión cisterna en Iztapalapa, ocurrida el pasado 10 de septiembre, que dejó 31 personas muertas y decenas de heridos.
La Secretaría de Energía (Sener) informó que las disposiciones fueron elaboradas en conjunto con la Comisión Nacional de Energía y la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente (ASEA).
También participó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el objetivo de elevar la seguridad en el manejo de combustibles.
Cambios en gas LP
Entre los cambios más relevantes, las empresas estarán obligadas a cumplir con programas de mantenimiento, realizar pruebas de presión hidrostática, instalar dispositivos de control de velocidad y sistemas de geolocalización (GPS) en todas las unidades. Además, los conductores deberán contar con formación técnica y práctica obligatoria.
Las nuevas normas entrarán en vigor a partir del 3 de octubre, con plazos de entre cuatro y seis meses para que las compañías acrediten su cumplimiento, dependiendo del tipo y antigüedad de las unidades.
El gobierno también implementará un programa de inspecciones conjuntas, que verificará condiciones mecánicas, permisos vigentes y la seguridad de los contenedores.
“Con ello se busca que los camiones no tengan fugas, que circulen a una velocidad controlada y que exista una vigilancia permanente”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.
Estas medidas llegan tras el accidente en la Calzada Ignacio Zaragoza, donde un camión cisterna con capacidad de 49,500 litros volcó y explotó, marcando uno de los siniestros más graves en la capital.
Con información de EFE
Te puede interesar: