Política ambiental en acción
Fotoarte: Andrea Velázquez

México lidera la justicia ambiental y apuesta por un futuro sostenible

México impulsa una política ambiental integral, con reforestación, economía circular y protección de especies, buscando justicia ambiental y sostenibilidad.
0 Shares
0
0
0
0

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destacó que México desarrolla una política ambiental integral, enfocada en acciones de restauración, reforestación y economía circular, con el objetivo de fortalecer la justicia ambiental.

“Nuestro compromiso es restaurar, proteger y garantizar que los ecosistemas sigan siendo fuente de vida para las próximas generaciones; no puede haber justicia social sin justicia ambiental”, aseguró Alicia Bárcena, secretaria de la Semarnat, durante su comparecencia ante el Senado.

Bárcena presentó la agenda ambiental de México, que incluye los principales avances y retos de la Política Ecológica y Ambiental Humanista, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Destacó que el país es “megadiverso” y avanza hacia una República ambientalmente justa, socialmente equitativa y energéticamente sustentable”.

México logra avances medioambientales

Entre los logros de su primer año de gestión, la secretaria resaltó el Acuerdo Nacional de Bosques, Selvas y Manglares.

También destacó la protección de especies como la vaquita marina y la tortuga golfina.
Se mencionó la clausura de instalaciones contaminantes.

Además, subrayó la lucha contra la tala ilegal, la restauración de manglares
y la prohibición de plaguicidas altamente peligrosos.

Las siete prioridades de la política incluyen: saneamiento de ríos, plan nacional hídrico, plan de cambio climático, economía circular, reforestación y conservación, justicia ambiental y mejora de la calidad del aire en las principales ciudades.

Diplomacia y cooperación regional

La funcionaria también resaltó la diplomacia ambiental de México, con iniciativas como el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, en colaboración con Guatemala y Belice, para preservar la biodiversidad regional.

Además, se destacó un acuerdo de Cero Deforestación con la industria aguacatera, así como más de 150 sentencias favorables contra la contaminación y actividades ilegales.

“La política ambiental es pilar del desarrollo nacional, somos sus aliados, estamos muy comprometidos, cuenten con nosotros siempre”, precisó Bárcena.

En cuanto a incendios forestales, Bárcena señaló que se han reducido en un 30%, gracias a la coordinación de brigadas especializadas.

La secretaria reafirmó que la política ambiental es un pilar del desarrollo nacional y aseguró el compromiso de su dependencia en todas las acciones.

Con información de EFE.

Te puede interesar: