Puebla participó en el IFTM Top Resa 2025, la feria turística más destacada de Francia y una de las más influyentes de Europa, que reunió a más de 30,000 visitantes profesionales, 1,400 expositores internacionales y 170 destinos.
Carla López-Malo, secretaria de Desarrollo Turístico, informó que este evento responde al plan del gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, y la presidenta Claudia Sheinbaum de posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo.
Durante el evento, Puebla sostuvo más de 40 citas de negocios y entrevistas estratégicas con operadores turísticos, agencias y medios especializados, lo que derivó en los siguientes logros importantes para la internacionalización del destino:
- Inclusión de Puebla en cuatro catálogos europeos: UgoTravel, Envol Espace, UCPA y Les Maisons du Voyage.
- Firma de convenio con lastminute.com, una de las principales plataformas digitales de viajes.
- Alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller, Condé Nast Traveler y Le Figaro.
- Presencia de Puebla en tres guías francesas de prestigio: Guide du Routard, Petit Futé y Michelin.
- Confirmación de la llegada de 14 grupos europeos (más de 800 personas) entre octubre y diciembre de 2025, gracias al operador Native Trails DMC.
- Coordinación con la Cámara de Comercio de México en Italia para recibir a 15 medios especializados internacionales en noviembre de este año.
- Puebla será el primer destino “no playa” incluido en el catálogo invernal de UCPA Association.
El 80% de las y los visitantes que registra Puebla son nacionales y el 20% internacionales. Bajo este contexto, la Secretaría de Desarrollo Turístico trabaja para aumentar este porcentaje, a fin de llevar a las y los viajeros internacionales directamente a las comunidades del estado.
Puebla conquista el Spirits Selection
Como parte de la internacionalización de los productos poblanos, el estado participó en la 27ª edición del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, el certamen internacional más importante en la evaluación de bebidas espirituosas, donde fue galardonado con 16 preseas (dos medallas Gran Oro, nueve medallas de Oro y cinco de Plata).
El acontecimiento se llevó a cabo del 8 al 10 de septiembre en Jalisco, México, y contó con la participación de un jurado internacional de 140 expertos que evaluó a ciegas 2,598 muestras de 70 países.
México desatacó como el país con mayor número de medallas y recibió el premio Top Spirits Selection Revelation, otorgado a «Mexcalito de Mi Corazón» con la variedad Papalometl, mezcal artesanal producido en Caltepec, Puebla, reconocido como el mejor producto del certamen por su complejidad aromática y elegancia en sabor.
Entre las marcas poblanas galardonadas destacan:
- Acaríciame el Alma
- Agave Rosa
- Los Fuertes
- Aroma Ancestral
- El Individuo
- Green Gold
- Herencia Mixteca
- Huexolotl
- La Atlixquense
- La Villa de Carrión
- Mexcalito de Mi Corazón
- Recuerdos de Mi Historia
- Tesoro de Atlapulco
- Santo Legado
- Mi Ofrenda Joven
- Joya de los Cerritos
La plataforma oficial del estado informa que este logro refrenda la afirmación del gobernador de que la actual administración es el sexenio del mezcal.
Puedes leer: