AMD, el fabricante estadounidense de semiconductores, anunció un acuerdo plurianual con OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, para suministrarle sus chips de inteligencia artificial.
Este contrato le reportará a AMD ingresos anuales que superan los miles de millones de dólares y permitirá a OpenAI adquirir hasta 10% de la empresa, condicionado al cumplimiento de ciertos hitos.
El acuerdo brinda a OpenAI la posibilidad de participar en uno de los rivales más importantes de Nvidia, y refuerza el liderazgo de AMD en chips y software de inteligencia artificial.
«Consideramos este acuerdo ciertamente transformador, no sólo para AMD, sino para la dinámica de la industria», destacó Forrest Norrod, vicepresidente ejecutivo de AMD.
Liderazgo estratégico en inteligencia artificial
El contrato contempla el uso de seis gigavatios de potencia de cómputo durante varios años, con el primer gigavatio operativo a partir de la segunda mitad de 2026.
Además, OpenAI recibirá la opción de comprar hasta 160 millones de acciones de AMD, equivalentes aproximadamente al 10% del fabricante, vinculadas al despliegue progresivo de la capacidad de cómputo.
Reacción del mercado
Tras el anuncio, las acciones de AMD se dispararon más del 20% en Wall Street, mientras que Nvidia registró una caída cercana al 1.2% antes de la apertura.
Este acuerdo representa un impulso significativo para AMD, que busca consolidarse en la carrera de la inteligencia artificial frente a su competidor histórico.
«Esta asociación es un paso importante para construir la capacidad de cómputo necesaria para alcanzar el pleno potencial de la IA. El liderazgo de AMD en chips de alto rendimiento nos permitirá acelerar el progreso y llevar los beneficios de la IA avanzada a todos más rápidamente», destacó Sam Altman, director general de OpenAI.
Con información de El Economista y Infobae.
Te puede interesar: