El Banco Mundial advirtió que la economía de México mejorará cuando se resuelva la incertidumbre en su relación con Estados Unidos y la revisión del T-MEC. La institución también elevó sus proyecciones de crecimiento económico para el país hasta 2027.
«La tasa de crecimiento no es la que nos gustaría, y gran parte de ello se debe precisamente a la incertidumbre que rodea el futuro de la asociación entre Estados Unidos y México», declaró William Maloney, economista jefe para América Latina y el Caribe del BM en una rueda de prensa para presentar el último informe sobre la región.
Proyecciones de México 2027
El Banco Mundial proyecta que México crecerá 0.5% en 2025, un incremento respecto a las cifras de junio pasado, y estimó un crecimiento de 1.4% para 2026 y 1.9% para 2027. Estas cifras muestran una mejora gradual, aunque moderada, en la recuperación económica del país.
El economista destacó que algunos competidores de México en Asia Oriental enfrentan aranceles más elevados, lo que ha provocado una derivación del comercio hacia México, ofreciendo una ventaja relativa para el país frente a mercados asiáticos.
México y el T-MEC
Por su parte, el Gobierno mexicano, a través del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que ya se ha iniciado la fase preliminar de revisión del T-MEC, el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, el cual es clave para la economía mexicana.
La revisión comenzará oficialmente en enero de 2026 y se espera que concluya a mediados del mismo año.
Maloney enfatizó que resolver la relación comercial con Estados Unidos lo antes posible será beneficioso para los inversores de todo el mundo interesados en México, lo que podría impulsar aún más la confianza y las inversiones en el país.
Con información de EFE
Te puede interesar: