Gobierno de NL y Secretaría del Trabajo ponen en marcha la Misión Laboral 2025.
Fuente: Gobierno de Nuevo León.

Gobierno de Nuevo León pone en marcha la Misión Laboral 2025

La Misión Laboral 2025 es un ejercicio anual que convoca a los principales representantes de los sectores empresarial, sindical y gubernamental de Nuevo León, con el objetivo de identificar y adoptar buenas prácticas internacionales en temas laborales.
0 Shares
0
0
0
0

El Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría del Trabajo, dio inicio a la Misión Laboral 2025, que este año tiene como sedes los países de Dinamarca, Finlandia y Suecia, reconocidos a nivel internacional por su innovación, compromiso con el diálogo social y modelos laborales centrados en el bienestar.

La Misión Laboral se realiza cada año y reúne a los principales representantes de los sectores empresarial, sindical y gubernamental de Nuevo León, quienes colaboran para conocer las mejores prácticas internacionales en materia de relaciones laborales, empleabilidad, capacitación, inclusión y sostenibilidad.

La delegación está integrada por:

  • Líderes de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra)
  • Líderes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)
  • Líderes de Index
  • Representantes de los sindicatos de la Federación de Trabajadores de Sindicatos Autónomos (FTSA)
  • Representantes de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes (FNSI)
  • Representantes de la Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicanas (Conasim)
  • Representantes de la Federación Nacional de Asociaciones Sindicales Autónomas (Fenasa)
  • Representantes de la Federación Autónoma del Sindicalismo Independiente en México (FASIM)
  • Representantes del Sindicato Único de Servidores Públicos del Gobierno del Estado de Nuevo León (SUSPE)
  • Empresarios, despachos laborales y funcionarios del gobierno del estado.

Nuevo León en Dinamarca

Durante el primer día de actividades en Copenhague, Dinamarca, el Secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, lideró encuentros clave con representantes del sindicato de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) y con Dansk Metal, una histórica organización sindical con más de 135 años de trayectoria en la defensa de los derechos de los trabajadores del sector metalúrgico.

En el marco del encuentro, se expuso el Modelo del mercado laboral danés, reconocido por su elevada tasa de sindicalización —que alcanza aproximadamente 66% de la fuerza laboral—, su enfoque flexible en materia de contratación y despido, así como por un robusto sistema de negociación colectiva que asegura condiciones laborales y salariales justas, refirió el sitio oficial del gobierno de Nuevo León.

“Esta visita nos permite conocer prácticas laborales muy importantes. En Dinamarca observamos cómo la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías no desplazan empleos, sino que generan nuevas oportunidades a través de la capacitación constante. Ese enfoque en la actualización del talento es un gran aprendizaje para Nuevo León”, señaló Rojas Veloquio.

También se resaltó que el modelo danés, fundamentado en la confianza mutua y el diálogo tripartito entre gobierno, sindicatos y sector empresarial, es un referente a nivel internacional. Este enfoque ha servido de inspiración para el modelo laboral de Nuevo León, entidad que suma 27 años sin huelgas, resultado de la colaboración constante entre los tres sectores productivos.

Lo que sigue en la agenda de la Misión Laboral 2025

En los próximos días, la delegación de Nuevo León tiene programados encuentros con instituciones y organismos de alto nivel en Finlandia y Suecia, entre los cuales se destacan:

  • 3F, el sindicato más grande de Dinamarca.
  • Confederación de la Industria Danesa (Dansk Industri – DI) y la Confederación Danesa de Sindicatos (FH).
  • En Finlandia, se celebraron reuniones con el Ministerio de Asuntos Económicos y Empleo, la Confederación de Industrias de Finlandia (EK), la Confederación de Sindicatos de Trabajadores Profesionales (AKAVA) y la red FinnCham.
  • En Suecia, se realizarán encuentros con TCO, LO, SACO, la Confederación de Empresas Suecas (Svenskt Näringsliv), así como visitas corporativas a empresas líderes como Atlas Copco y Electrolux, donde se abordarán temas de inclusión, sostenibilidad, derechos laborales y el futuro del trabajo.

Puedes leer: