GRUMA gradúa a la primera generación de técnicos certificados en Agricultura Sustentable (2024–2025).
Cortesía.

Gruma gradúa a la primera generación de técnicos certificados en agricultura sustentable

Gracias al convenio entre Gruma y CIMMYT, 15 especialistas fueron capacitados y certificados en agricultura sustentable para impulsar un modelo productivo sostenible en varias regiones del país.
0 Shares
0
0
0
0

Se graduó la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma 2024–2025, avalada por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con el objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria mediante la producción nacional de maíz destinado al consumo humano.

Gracias al convenio entre Gruma y el CIMMYT, 15 especialistas fueron capacitados durante un año y obtuvieron la certificación como Técnicos en Agricultura Sustentable, con el propósito de contribuir a la implementación de un nuevo modelo productivo sostenible en las regiones Noroeste, Noreste, Occidente-Bajío y Sur-Sureste del país.

La ceremonia de graduación del curso se llevó a cabo en las instalaciones del CIMMYT, ubicadas en la localidad de El Batán, en Texcoco, Estado de México. Con ello, los nuevos Técnicos Certificados (TC) se convirtieron en la primera generación proveniente de una empresa del sector privado en obtener esta certificación en el país.

«Durante los meses que duró el curso, los TC trabajaron directamente con 30 productores de maíz de Sinaloa en acciones de agricultura sustentable y regenerativa que impactaron en un total de 1,900 hectáreas», informó Gruma a través de un comunicado.

¿Qué temas abordó la capacitación de Gruma?

La capacitación abordó diversos indicadores de sustentabilidad, entre ellos: salud del suelo, cambio climático, recursos hídricos, biodiversidad y medios de vida.

Impactando de manera positiva en la:

• Conservación de Recursos Naturales.
• Calidad de vida (seguridad alimentaria, nutrición y salud).
• Rentabilidad, productividad y acceso a mercados para los agricultores.
• Aplicación de tecnologías sustentables en la producción de maíz blanco.

Se anunció que el convenio de colaboración entre Gruma y el CIMMYT tiene como objetivo sumar recursos y esfuerzos para la implementación del proyecto de investigación y desarrollo aplicado denominado “Proyecto de Sustentabilidad Gruma: Impulsando sistemas agroalimentarios sostenibles en esquemas de producción intensivos”.

«Con la certificación, los TC están capacitados para dar respuesta directa a los desafíos actuales que enfrenta la agricultura a nivel global, desde la seguridad alimentaria hasta el cambio climático. Asimismo, forman parte formalmente de la Red Latinoamericana de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable», finaliza el documento.

Puedes leer: