Michoacán se posiciona como gran productor agropecuario, con más de 3.8 millones de toneladas anuales de cultivos de aguacate, limón, guayaba, fresa y zarzamora. Así lo informó el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla.
También, informó que la entidad produce más de 2 millones de toneladas de aguacate, al contar con alrededor de 182,000 hectáreas de huertas que se ubican en 66 municipios, como son: Uruapan, Tancítaro, Ario, Peribán y Tacámbaro.
En producción de fresa, se notificó que cada año el estado produce 411,000 toneladas, mismas que son destinadas para el consumo local, nacional y exportación a otras naciones.
“La industria agropecuaria es una de las fuentes de empleo más importantes para el estado”, destacó el mandatario.
Además, destacó que existe una sólida cadena de producción en la que participan miles de michoacanas y michoacanos en labores de recolección, empaque y distribución de los frutos, tanto a nivel nacional como internacional.
De acuerdo con la página del estado, en Michoacán hay más de 9,900 hectáreas cultivadas con zarzamora, que generan una producción de 242,000 toneladas al año. En el caso de la guayaba, el estado produce 192,000 toneladas, principalmente en la región oriente, donde se concentran alrededor de 13,000 hectáreas de árboles frutales.
Ramírez Bedolla expuso que el estado se ubica en tercer lugar en producción de frambuesa y arándano, cuarto lugar en agave mezcalero, y sexto lugar en producción de mango y plátano a nivel nacional.
También lee: