La mayoría de los mexicanos se opone a un incremento en los impuestos especiales sobre productos de consumo cotidiano en México, revela una encuesta nacional elaborada por TResearch International.
De acuerdo con el estudio, nueve de cada diez personas (92.4%) están en desacuerdo con aumentar los impuestos a combustibles y energéticos, como gasolina, diésel y gas, mientras que sólo 6.1% se mostró a favor y 1.4% no respondió.
El rechazo también es considerable en otros rubros: 60% de los encuestados desaprueba elevar los impuestos a bebidas azucaradas como refrescos y jugos industrializados frente a 35.5% que lo respalda.
En el caso de cigarros y productos de tabaco, 50.2% se manifestó en desacuerdo y 45.8% de acuerdo.
En cuanto a las bebidas alcohólicas, como cerveza, vinos y licores, la población se encuentra profundamente dividida: 47.9% rechaza el aumento y 47.8% lo aprueba, reflejando un empate virtual en la percepción ciudadana.
Paquete económico de México
El estudio se da a conocer a un mes de que el gobierno federal presentó el Paquete Económico 2026, que contempla ajustes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para promover hábitos de consumo más saludables.
Sin embargo, los resultados muestran una tendencia general de resistencia ciudadana a nuevas cargas fiscales, especialmente aquellas que impactan directamente en productos de uso diario.
Según un análisis de México Evalúa, el principal componente del IEPS seguirá siendo el cobro por combustibles, con una recaudación estimada de 473,000 millones de pesos, equivalente al 62% del total del gravamen.
Aun así, se espera un ligero descenso de 3.4% en ese rubro, mientras que otros productos como bebidas saborizadas compensarían la caída con mayores incrementos fiscales.
En conjunto, el estudio de TResearch confirma que el discurso público sobre impuestos especiales enfrenta un entorno social adverso, donde predomina el rechazo y la falta de consenso ante cualquier aumento en la carga tributaria.
Te puede interesar: