El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta este martes la posibilidad de sustituir el T-MEC con acuerdos bilaterales, en lugar de mantener la estructura actual entre Estados Unidos, México y Canadá, y afirmó que no tiene ninguna preferencia sobre la opción que se elija.
«Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o podríamos hacer acuerdos diferentes. Si queremos, podemos hacer acuerdos diferentes. Podemos llegar a acuerdos que son mejores para los países individuales», indicó Trump junto al primer ministro canadiense, Mark Carney, durante un encuentro en la Casa Blanca para tratar temas de acuerdos comerciales y arancelarios.
El T-MEC, que Trump negoció durante su primer mandato, deberá ser revisado en 2026 por los tres países. El presidente estadounidense insistió en que su prioridad es alcanzar el mejor acuerdo para este país, considerando también a Canadá.
«Quiero llegar al mejor acuerdo para este país y también, en gran medida, con Canadá en mi mente», agregó.
Trump enfatizó que no tiene ninguna preferencia sobre la estructura de acuerdos comerciales entre las tres economías norteamericanas. «No me importa«, respondió al ser preguntado si prefería una u otra opción.
Alternativas al T-MEC
Tras el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero, destacados políticos canadienses han sugerido la idea de abandonar el T-MEC y negociar de manera bilateral con Estados Unidos, excluyendo a México, por considerarlo un factor problemático para la economía de la región.
Actualmente, los tres países norteamericanos han comenzado el proceso interno de revisión del acuerdo, que culminará en 2026 con conversaciones conjuntas sobre la actualización del tratado.
Con información de EFE
Te puede interesar: