El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció que Canadá mantiene negociaciones con Estados Unidos para establecer acuerdos sectoriales bilaterales que funcionen de manera independiente de la revisión del T-MEC prevista para 2026.
Entre los sectores en los que se enfocan estas negociaciones destacan energía, acero y aluminio.
Carney explicó que Washington considera estratégicos sectores como acero, aluminio, automóviles, productos madereros y farmacéuticos, y ha impuesto aranceles de hasta 50% a productos procedentes de Canadá para proteger estas industrias frente a la competencia internacional.
Durante su encuentro en Washington con el presidente Donald Trump, el primer ministro canadiense discutió oportunidades de cooperación y competencia económica, mencionando proyectos conjuntos en el sector energético, incluyendo el oleoducto Keystone XL.
Según Carney, integrar ciertas áreas de la economía de ambos países podría generar beneficios mutuos importantes.
Canadá y comercio bilateral
Por su parte, Trump dejó abierta la posibilidad de reemplazar el T-MEC con acuerdos bilaterales entre Estados Unidos, Canadá y México cuando el tratado se revise en 2026.
«Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o podríamos hacer acuerdos diferentes. Si queremos, podemos hacer acuerdos diferentes. Podemos llegar a acuerdos que son mejores para los países individuales», indicó Trump.
Con estas conversaciones, Canadá busca asegurar un comercio más estable y proteger sectores estratégicos, mientras explora proyectos conjuntos que refuercen la integración económica entre las dos naciones.
Con información de EFE.
Te puede interesar: