El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su previsión de crecimiento para la economía de México a 1% en 2025, una mejora de ocho décimas respecto al cálculo de julio, impulsada por un impacto menor al esperado de las medidas proteccionistas de Estados Unidos.
De acuerdo con el informe Perspectivas Económicas Globales, el organismo también ajustó al alza su proyección para 2026, situándola en 1.5%, una décima más de lo estimado previamente.
El FMI explicó que las políticas comerciales restrictivas de Washington han tenido un “impacto limitado” en la actividad económica y los precios, lo que benefició a México y al Reino Unido más de lo previsto.
México enfrenta retos estructurales
No obstante, el organismo advirtió que para sostener un crecimiento sólido, México debe fortalecer su infraestructura, mejorar el estado de derecho y profundizar su integración comercial internacional.
Estas reformas estructurales, añadió, serán determinantes para elevar el potencial de crecimiento del país en el largo plazo.
Actualmente, el país mantiene una tregua arancelaria de 90 días concedida por el presidente estadounidense, Donald Trump, mientras avanzan las conversaciones hacia un nuevo acuerdo comercial trilateral con Estados Unidos y Canadá.
Sólo los productos fuera del Tratado de Libre Comercio entre los tres países están sujetos a un arancel del 25%. En 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 1.4%, según datos del FMI.
Resiliencia de Latinoamérica
En el contexto regional, el organismo proyecta que Latinoamérica crecerá en promedio 1.8% este año, impulsada por la resiliencia del consumo interno y la recuperación gradual de la inversión.
México, pese a su moderado avance, se mantiene como la segunda economía más importante de la región, detrás de Brasil.
A nivel global, el FMI prevé un crecimiento de 2.9% para 2025, con un entorno todavía marcado por tensiones comerciales y políticas monetarias restrictivas, aunque con señales de estabilización inflacionaria en las principales economías.
Con información de EFE.
Te puede interesar: