Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, anunció que la marca Hecho en México buscará expandirse a empresas que otorguen prestación de servicios y para mexicanos que se encuentran fuera del país.
Destacó que esta amplitud tiene como objetivo continuar con el impulso de la economía mexicana y elevar el número de patentes. “Hecho en México es un emblema de calidad y competitividad”.
Aumenta el número de empresas Hecho en México
Solano Rendón informó que actualmente hay más de 3,000 empresas registradas bajo la marca y que se comercializan más de 5,000 productos en el extranjero.
Mencionó que los sectores con mayor número de inscripciones son:
- Alimentario
- Manufactura
- Textil
- Industrial
- Alcoholera
- Cosmética.
Adicionó que estas ramas han sido impulsadas bajo la colaboración de la Secretaría de Economía (SE) y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), cuya alianza define como «trabajo estratégico».
Igualmente, extendiendo la invitación a las empresas para poder registrarse, para así, expandir los sectores e incrementar el Producto Interno Bruto (PIB), pues la funcionaria afirma que los países que tienen mayor número de patentes, han aumentado dicho indicador económico.
«Las empresas tienen mucho que dar a la sociedad […] Necesitamos generar empleos dignos, incrementar la competitividad, impulsar el crecimiento económico y reforzar el orgullo nacional».
Para poder participar, envía los documentos a: hechoenmexico@economia.gob.mx
Ahora lee: