El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), informó que Nayarit encabezó el crecimiento industrial en el país, al registrar un aumento anual de 21.4%, impulsado por el desarrollo en infraestructura, turismo y construcción.
En el acumulado del primer semestre, Nayarit presentó un crecimiento industrial de 9.2%, superando ampliamente el promedio nacional y situándose como el segundo estado con mayor expansión, solo detrás de Baja California Sur.
Inversión pública y privada en Nayarit
Este crecimiento se explica por la coordinación entre la inversión pública y privada, particularmente en proyectos relacionados con infraestructura turística, construcción y servicios básicos.
Entre las obras relevantes se encuentran la ampliación del Aeropuerto Internacional de Tepic, la modernización de carreteras y el desarrollo de infraestructura hotelera en zonas con alto potencial turístico.
«El mandatario estatal (Miguel Ángel Navarro Quintero) ha destacado que Nayarit avanza con pasos firmes hacia un desarrollo económico equilibrado y sostenible, asegurando que la inversión en infraestructura no solo fortalece el turismo, sino que genera empleos y dinamiza la actividad económica en todo el estado», publicó la página oficial del estado.
De acuerdo con datos del INEGI, los principales impulsores del crecimiento industrial en Nayarit fueron la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, agua y gas, con un incremento anual de 65.8%; la construcción, con un aumento de 26%; y la minería, que registró un crecimiento de 2.7%.
Ahora lee: