FMI alerta sobre la economía global
Fotoarte: Andrea Velázquez

FMI advierte que la economía global enfrenta su mayor prueba

El organismo internacional advierte sobre la desaceleración de la economía global y llama a reforzar el comercio, la deuda y el crecimiento del sector privado.
0 Shares
0
0
0
0

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió sobre la incertidumbre económica mundial y la necesidad de que los gobiernos refuercen sus fundamentos económicos internos.

Destacó que, aunque la economía global muestra cierta resiliencia, los niveles de deuda elevados, los problemas comerciales y las tensiones geopolíticas continúan afectando la estabilidad.

El FMI proyecta una desaceleración gradual del crecimiento global, que pasará de 3.3% en 2023 a 3.1% en 2025.

Según Georgieva, esta estabilidad relativa se debe a la adaptabilidad del sector privado y a mejoras en los fundamentos de política económica, aunque las perspectivas a mediano plazo siguen siendo débiles.

FMI prioriza reformas

La directora identificó tres prioridades clave para los gobiernos. Primero, fomentar un crecimiento liderado por el sector privado, mediante reformas domésticas y un entorno que incentive la innovación y el emprendimiento.

Segundo, asegurar fundamentos macroeconómicos sólidos, reduciendo la deuda pública y preservando la estabilidad financiera.

Tercero, reducir los desequilibrios globales, estimulando la demanda interna en países con superávits excesivos y promoviendo el ahorro privado en países con déficits elevados.

FMI advierte riesgos

Georgieva también alertó sobre el crecimiento de instituciones financieras no bancarias, que representan más de la mitad del financiamiento global, y subrayó la necesidad de mayor supervisión y regulación para estas entidades.

Aunque el mundo no enfrenta la vulnerabilidad de la crisis financiera global, la directora enfatizó que la incertidumbre es permanente y que los países han agotado gran parte de sus colchones fiscales, mientras la política monetaria sigue lidiando con la inflación.

En este contexto, Georgieva afirmó que, aunque los desafíos son grandes, el cambio también trae oportunidades para los países que adopten políticas económicas sólidas y estratégicas, el mundo no enfrenta la vulnerabilidad de la crisis financiera global.

«La incertidumbre llegó para quedarse y el cambio es imparable. Pero con el cambio vienen también oportunidades.», aseguró.

Con información de Bloomberg Línea. 

Te puede interesar: