Acuerdo sobre IEPS 2026
Fotoarte: Andrea Velázquez

IEPS 2026: Gobierno y refresqueras sellan acuerdo que cambia el mercado

Gobierno y refresqueras llegan a un acuerdo sobre el IEPS 2026, manteniendo parte del impuesto y promoviendo reducción de azúcar.
0 Shares
0
0
0
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se alcanzó un acuerdo con los principales productores de refrescos respecto a la propuesta de aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a estas bebidas para 2026.

La mandataria explicó que los refresqueros propusieron adelantar la reducción de azúcar en sus productos, buscando un beneficio para la salud de los mexicanos.

El acuerdo mantiene una buena parte del IEPS planteado en septiembre dentro del Paquete Económico 2026, que buscaba incrementar la cuota que pagan las bebidas saborizadas de 1.6 a 3.08 pesos por litro, incluyendo versiones light y aquellas con azúcares no calóricos.

Esto refleja un intento del gobierno por equilibrar la recaudación fiscal con políticas de salud pública.

Impacto del IEPS

Tras el anuncio, las acciones de Coca-Cola Femsa y Arca Continental subieron en la Bolsa Mexicana de Valores, mostrando que los mercados recibieron la noticia de manera positiva, ante la certeza de un marco fiscal más claro para 2026.

El secretario de Salud, David Kershenobich, junto con representantes de la Secretaría de Hacienda y legisladores, ofrecerán más detalles sobre el acuerdo en una conferencia de prensa programada para hoy.

En esta conferencia se explicará cómo se implementará la reducción de azúcar en las bebidas y cómo se mantendrá el IEPS.

Este acuerdo marca un paso importante en la estrategia del gobierno para combinar recaudación fiscal y salud pública, al tiempo que asegura la estabilidad del sector refresquero en México.

Con información de Bloomberg Línea.

Te puede interesar: