SAT reforzará control fiscal en 2026
Fotoarte: Andrea Velázquez

«SAT se convierte en el Gran Hermano fiscal»: PAN

La Cámara de Diputados aprueba reforma fiscal 2026; el SAT tendrá más vigilancia sobre contribuyentes para combatir factureras y evasión.
0 Shares
0
0
0
0

La Cámara de Diputados aprobó la reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) que fortalece la vigilancia del SAT sobre los contribuyentes, con el objetivo de combatir la evasión fiscal y a las factureras.

La iniciativa fue respaldada con 348 votos a favor de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, mientras que 130 legisladores votaron en contra.

La reforma, enviada al Senado para su análisis y posterior envío al Ejecutivo, establece que los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) que no respalden operaciones reales serán considerados falsos, permitiendo al SAT presentar querellas contra quienes los emitan.

Además, se contempla la suspensión o cancelación de contribuyentes en el RFC vinculados a facturación falsa, así como visitas domiciliarias para verificar la autenticidad de los comprobantes.

SAT controla datos en tiempo real

Entre las medidas adicionales se encuentra el acceso permanente y en tiempo real a información fiscal de plataformas digitales y restricciones a la comercialización de hidrocarburos sin los permisos correspondientes.

Solo se aceptaron dos cambios al dictamen: la modificación de una fracción del artículo 124, y que la obligación de las plataformas digitales de permitir acceso a la información fiscal entre en vigor a partir del 1 de abril de 2026.

Bajo crítica del PAN

El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, calificó la reforma como un “Gran Hermano fiscal” y señaló que criminaliza a los contribuyentes por simples errores.

«El Gran Hermano fiscal es en lo que se convierte el SAT. No queremos un SAT inquisitorio ni espía fiscal.»

Por su parte, el diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, defendió la reforma como necesaria para proteger al Estado mexicano y frenar pérdidas millonarias por facturación falsa y contrabando.

«Se requiere fortalecer fiscal y financieramente al Estado mexicano y hacer políticas de inversión y desarrollo, así como destruir una red criminal de políticos y empresarios que obtienen fortunas a partir de estos ilícitos.»

La diputada de Movimiento Ciudadano, Elizabeth Núñez, alertó sobre la vulneración de derechos de los contribuyentes y las cargas crecientes que impone la reforma.

«Ni un SAT débil, que no cobre lo justo, ni un SAT sobrepoderoso que atropelle garantías. México necesita combatir la evasión, pero no vulnerando libertades ni ahuyentando la inversión.»

Con información de Bloomberg Línea.

Te puede interesar: