Puebla, Sonora y Chihuahua representan a México en SemiconWest Phoenix 2025.
Fotoarte: Andrea Velázquez.

Puebla, Sonora y Chihuahua representan a México en SemiconWest Phoenix 2025

La delegación mexicana trabajó en la atracción de inversión extranjera y fortalecimiento de cadenas de suministro norteamericanas.
0 Shares
0
0
0
0

Puebla, Sonora y Chihuahua participaron en el SemiconWest Phoenix 2025, el evento líder a nivel mundial en la industria de semiconductores, realizado del 7 al 9 de octubre. El objetivo de la participación fue promover las cadenas productivas relacionadas con el diseño y la manufactura de semiconductores.

La delegación mexicana trabajó en la atracción de inversión extranjera y fortalecimiento de cadenas de suministro norteamericanas, mediante un showcase de inversión liderado por el Cónsul General de México en Phoenix, Jorge Mendoza, según informó el portal oficial del estado.

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) presentó Kutsari, Casa de Diseño de Semiconductores, como un proyecto emblemático que posiciona a Puebla en el mapa tecnológico global. La titular de la SECIHTI, Celina Peña Guzmán, junto con el subsecretario de Tecnología, Innovación y Vinculación Sectorial, Manolo Vega, expuso las ventajas competitivas del modelo de desarrollo poblano ante más de 43,000  asistentes y 1,200 expositores provenientes de países como Alemania, Francia, Corea, Japón y Taiwán.

La Secretaría de Economía federal dio a conocer que, en el marco del evento, se llevaron a cabo reuniones de negocios con corporaciones estadounidenses como Qualcomm, Towa y Reytek, así como paneles con empresas líderes del sector como TSMC y Nvidia. También se contó con la participación de la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, quien anunció su próxima visita a México. Al respecto, la titular de la SECIHTI, Celina Peña Guzmán, destacó:

«Kutsari representa seguridad tecnológica para México. Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum, avanzamos en soberanía industrial con proyectos que transforman cadenas productivas globales».

La participación incluyó a representantes de la SECIHTI, Secretaría de Economía federal y cuerpos diplomáticos mexicanos.

También lee: