Oaxaca avanza en su transformación con una inversión histórica de más de 16,000 millones de pesos, destinados entre 2023 y 2025 para la realización de casi 5,000 obras de infraestructura.
El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, afirmó que estos proyectos impulsan el desarrollo social, contribuyen a la reducción de la pobreza y fortalecen la gobernabilidad y la gobernanza en el estado.
Durante una conferencia de prensa, informó que en los primeros dos años de su administración se han destinado cerca de 10,000 millones de pesos para concretar 2,917 obras y acciones en todo el estado. Para 2025, se cuenta con un presupuesto adicional de 6,000 millones de pesos, enfocado en la ejecución de alrededor de 2,000 nuevos proyectos de infraestructura.
“En todo el sur sureste se construyen 4,826 obras y 2,000 de ellas se edifican solamente en Oaxaca. Tal estadística coloca al estado en el primer lugar en cuanto a la construcción de obras públicas en esta región del país”, agregó.
Obras prioritarias en Oaxaca
Se informó que en lo que va de 2025, y hasta el mes de octubre, se han ejercido más de 4,000 millones de pesos para la ejecución de 1,232 obras en diversas áreas prioritarias. Entre ellas destacan: 301 proyectos de caminos, 81 de agua potable y drenaje, 23 relacionados con patrimonio histórico, 293 de infraestructura educativa, 11 en el sector salud, 138 de infraestructura urbana, 36 de agua y drenaje en la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO) y 349 acciones de vivienda.
«En sus 2 primeros años de gobierno, la Primavera Oaxaqueña asignó 2,614 millones de pesos para 324 proyectos de caminos y carreteras, lo que representa un 231 por ciento más de inversión que en los últimos años del sexenio anterior. Aunado a ello, se otorgaron 958 millones de pesos para la reconstrucción de monumentos históricos afectados por los sismos de 2017», publicó la página oficial del gobierno de Oaxaca.
Además, se detalló que entre 2023 y 2024, el Gobierno de Oaxaca destinó 912.7 millones de pesos a través del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) y la Comisión Estatal de Agua para el Bienestar (Ceabien), lo que permitió elevar el abasto de agua en la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO) a 720 litros por segundo en 2025.
Durante el mismo periodo, se canalizaron 1,209 millones de pesos para ejecutar 576 obras de infraestructura educativa en las ocho regiones del estado, muy por encima del promedio anual de 278.7 millones de pesos del sexenio anterior.
En el sector salud, la inversión creció 78.9 % al pasar de 327 millones de pesos en 2022 a 585.3 millones en 2023, durante el primer año del gobierno de Salomón Jara.
También lee: