Puebla impulsa la replicación de buenas prácticas en el aprovechamiento de biomasa a través de proyectos estratégicos como Fertipue, iniciativa promovida por el gobernador Alejandro Armenta, el cual busca valorar el lirio acuático del Lago de Valsequillo mediante su transformación en productos de uso agrícola e industrial, fortaleciendo la innovación ambiental y la generación de empleos verdes en la entidad.
La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Rebeca Bañuelos Guadarrama, realizó una visita de trabajo a las instalaciones de Implementaciones Estratégicas Marinas (IEM) acompañada por la subsecretaria de Gestión Ambiental y Sustentabilidad Energética, María de la Cruz Martínez Portugal, con el propósito de conocer de primera mano el proceso exitoso de transformación sustentable del sargazo en productos de valor agregado, desarrollado por la industria IEM, el cual ha contribuido a reducir significativamente el impacto ambiental de esta macroalga en la península de Yucatán.
Durante la visita, conocieron de cerca los avances tecnológicos y el modelo de economía circular sin residuos que impulsa esta bioindustria, orientado a transformar la materia orgánica marina en productos de alto valor como fertilizantes, alimentos para animales, sanitizantes y repelentes.
Bañuelos Guadarrama resaltó que esta experiencia servirá de inspiración para replicar prácticas exitosas de aprovechamiento de biomasa en proyectos estratégicos de Puebla, con el objetivo de fortalecer la innovación ambiental y promover un desarrollo más sostenible en la entidad. Según informó la página oficial del estado.
Ahora lee: