El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que se presentó ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la solicitud de declaración de Indicación Geográfica Aguacate Franja Michoacana.
Lo anterior, con el propósito de reconocer legalmente el origen y la calidad del fruto, así como también protegerlo frente a usos indebidos y reforzar su valor en los mercados nacionales e internacionales.
Michoacán representa 30.9% de la producción mundial del aguacate y en México aporta 85.9% de la exportación total del aguacate a diferentes naciones, según informó el portal oficial del gobierno de Michoacán.
Ramírez Bedolla informó que la Indicación Geográfica figura como propiedad industrial que vincula la calidad, reputación y características de un producto, representando un sello de autenticidad que beneficia a los productores y eleva el valor del producto en los mercados.
“Michoacán es líder nacional en la producción agrícola y el aguacate es su mayor orgullo. Con esta solicitud iniciamos el proceso para proteger jurídicamente un producto que identifica a México en el mundo y que sustenta la economía de miles de familias michoacanas”, resaltó el mandatario.
También se destacó que la protección del Aguacate Franja Michoacana permitirá a la entidad reforzar su competitividad frente a imitaciones o prácticas comerciales injustas, asegurando que únicamente el fruto cultivado bajo las condiciones climáticas y geográficas de Michoacán pueda llevar esta denominación.
“Uno de cada tres dólares que entran al país por exportaciones agrícolas proviene de Michoacán. Esta protección es un paso fundamental para seguir impulsando al campo michoacano con valor, identidad y orgullo”, añadió el gobernador.
También lee: