San Salvador. Tras cuatro días de lluvias persistentes, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) reportó este lunes daños en un 36 % de los cultivos y la pérdida de reses debido una situación de tipo temporal que inició el pasado viernes 14 de junio.
Según el encargado de despacho del MAG, Óscar Domínguez, los cultivos de frutas, hortalizas, granos básicos y agroindustria han representado daños en un 36.2 % y el resto, un 63.8 %, no reporta ninguna afectación, sin embargo, este porcentaje podría variar de acuerdo a como se mantenga la situación climática los próximos días.
Los productores como Luis Treminio, de la Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo) aseguraron que las lluvias serán beneficiosas después de una larga temporada seca y porque la mayoría de agricultores retrasaron sus siembras, debido a la llegada tardía del invierno.
Por otro lado, la Mesa Agropecuaria, Rural e Indígena aseguró que al menos 50 reses perecieron debido a los aumentos en los ríos e inundaciones, principalmente, en las zonas del oriente salvadoreño como el Bajo Lempa, Jiquilisco, y en las cercanías del río Grande de San Miguel y Goascorán. A pesar de estos reportes de los productores, el MAG solo reportó la pérdida de tres ejemplares.
La semana anterior, Agricultura anunció una jornada de vacunación para el ganado, debido a la emergencia por lluvias.
Desde el jueves, El Salvador declaró emergencia verde por lluvias que el domingo pasó a ser alerta roja; la Asamblea Legislativa declaró estado de emergencia por 15 días, esto posibilitará que el gobierno pueda hacer uso de recursos necesarios para mitigar riesgos o compensar daños.
Hasta ayer, las autoridades salvadoreñas reportaban 11 personas muertas a causa de las lluvias y más 900 albergados por situación de vulnerabilidad. El Salvador y el resto de la región centroamericana está bajo una situación de lluvias debido a un sistema ciclónico formado en el Golfo de México, el cual, podría mantener humedad en toda la región.