Por Carlos Echeverri
En su oficina de Ciudad de México, a metros del paseo de la Reforma, Albert Zonana refleja en sus palabras y su hábitat, el apasionante y dinámico mundo del mercadeo al más alto nivel: Cámaras fotográficas, un dron, buen café en cápsulas, un peluche con el león de la universidad Anáhuac, una pulcra selección de whisky escocés Macallan, la pared llena de éxitos, una escultura de un astronauta sobre su escritorio. Albert exhuda confianza y creatividad, seguridad e inteligencia. Con 26 años ya está entre las 33 personalidades más influyentes en el competitivo mundo del marketing digital de México, según la respetada publicación Merca2.0 y además su agencia Boom Growth Partner se ubica en el Top 110 de las agencias más prestigiosas del país.
En entrevista para stornia.com, Albert plantea posturas creativas y disruptivas. Formado en Ciudad de México y con especialización en Coventry University, Inglaterra, en Business Strategic Managment, Albert traza un arco desde su inicio en Nestlé hasta su visión de futuro con Boom.
¿Cuál fue la inspiración detrás de la creación de Boom Growth Partner y cómo ha evolucionado la agencia desde su fundación?
Desde la universidad he estado muy interesado en la mercadotecnia. Ya en esa época estaba en acción y fuí el contrato más joven en el área de marketing en la historia de Nestlé de México. Posteriormente recibí propuestas de varias marcas para trabajar con ellas, y frente a la disyuntiva de entrar a una multinacional o fundar mi propia agencia, opté por lo segundo. Y nació Boom Growth Partner, con el modelo europeo de crecer con mis clientes.
¿Cuál es el papel de una agencia como Boom en el ecosistema digital y creativo de México?
El ADN de Boom es ser una agencia 360. Hoy en día en México hay muchos tipo de agencias, digitales, creativas, PR, producción, publicitarias, de eventos. Nosotros nos enfocamos en ser una agencia 360, omnicanal, que sirva integralmente a las marcas. Me enfoco mucho en la consistencia de las campañas, que un espectacular hable con la tv, con la web. Buscamos ser un aliado digital. Trabajamos con grandes marcas internacionales y nacionales. Además, nos apasiona trabajar con las pymes, pues nos genera un éxito mayor. Crecemos con ellos, y así vamos escalando juntos.
Cuando Albert habla, las marcas brotan en cada frase. Admira la potencia de Coca Cola, Tesla, Apple, Nike, conoce su historia, reflexiona sobre su valor. Su libro favorito, sin dudarlo, es Lovemarks, de Kevin Roberts, CEO Worldwide of Saatchi & Saatchi. Y las marcas mexicanas, junto a las multinacionales que trabaja aparecen en la conversación con sus historias de éxito…Dormimundo, Disney, Nestlé, MacDonalds, Seguros Atlas, Shein, inai, it Lugagge, Mr. Beast Burger….
¿Qué buscan las marcas hoy en México y cuál es tu gran apuesta con Boom?
Lo primero que buscan es creatividad y el modelo de omnicanalidad. Las marcas buscan agencias que sean capaces de generar y producir campañas memorables, ganadoras. Por ejemplo, con nuestro cliente en México, Dormimundo – la empresa de productos para el descanso más grande de México- desarrollamos una campaña que proponía un dilema, «duermes o descansas», una campaña con estrategia memorable. Y a la par con la creatividad trabajamos para que cada peso que se invierta traiga un retorno al cliente y a la marca.
¿Qué es lo más interesante para una agencia creativa y digital como Boom al analizar la marca de un cliente?
Lo primero es entrar al ADN de la marca, a su esencia. Luego, alinear todas las estrategias que necesita la marca para ayudarla a pasar al próximo nivel. Una empresa que hoy en día no haga marketing, no va a poder crecer. Nuestro diferenciador es que estamos muy actualizados y certificados por las grandes marcas como META Partner, la insignia Google Partner, Mercado Pago y Mercado Libre Partner y Amazon Partner. Y estamos ya trabajando con TikTok. Tenemos ese aval internacional. Algo que sucede mucho es que el equipo soluciona las vuestiones. Un equipo firme. Y crear campañas memorables. Buscar
¿Qué opinas de la irrupción de la IA en la mercadotecnia?
Es un tema importantísimo. Estas herramientas vienen a romper esquemas, no nos reeemplazarán, van a ser parte del sistema, pero debemos empezar a usarlas. En Boom Growth Partner, por ejemplo, la usamos para analizar patrones de comportamiento en las redes sociales, básicamente para anticipar tendencias, entender de qué se está hablando.
Sabemos y entendemos que con estas herramientas de IA se puede tener una predicción de las preferencias de futuros clientes, análisis de datos, por citar unas cuantos beneficios. No tener la IA en tu portafolio de estrategias es un error. Pero creer que es la solución a todo el mercadeo, es un error más grande aún. Hay que usarla, si abusar. Un ejemplo es lo que sucede con TikTok, con sus videos generados con IA, que aparecen inmediatamente marcados – tageados- con un texto que indica al usuario que esa pieza está generada por la IA.
Albert traslada el éxito de Boom a su equipo. Con firmeza explica que su grupo siempre da la milla extra. Un equipo multidisciplinar que lleva adelante toda la operación. Mientras hacíamos la entrevista, en el espacio contiguo se llevaba adelante una sesión fotográfica, en la pared de su oficina brillaba en neón la frase icónica de Apple «Think Different», un futbolín con sus figuras de madera seguro esperaba su turno para jugar, mientras intuimos que en la mente de Albert bullían mil ideas nuevas más.
¿Dónde ves a Boom los próximos años?
Estamos enfocados en México, primero posicionarnos un poco más como agencia, tomar marcas más grandes. Primero es consolidarnos en nuestro mercado. Hoy en día llegan y están en México agencias internacionales de PR, digitales, etc. Nosotros no queremos ser parte de un grupo, queremos crear un grupo. Primero sería entrar en Miami, en el mercado estadounidense, ya nos buscan de esas latitudes, luego abrir España y Centroamérica. Más que crecer desmedidamente, queremos crecer estratégicamente. Las empresas grandes, las marcas fuertes, están valorando mucho la creatividad y la atención, no quieren fórmulas previamnte trabajadas. Y Boom respira creatividad, servicio y resultados.
Albert es un Boom. Puede mezclar sin problemas su gusto musical por Imagine Dragons con Luis Miguel y reguetón para la fiesta. Admira la fuerza de Tom Brady y la persistencia de Federer. Sueña con Australia y disfruta el sushi. Albert es sin duda alguna fiel reflejo de la nueva ola de agencias intensamente creativas, con los pies en los datos y los resultados. Creatividad y servicio, y una visión amplia de la industria lo han llevado a ser un referente. Y como nos confiesa que a lo que más le teme es al fracaso, y lo que más odia es la gente cerrada y necia, Boom seguirá explotando y creciendo, sin duda alguna.