Negocios Financieros Digitales fue galardonada con el Oro en la categoría de inclusión financiera, en los Premios Fintech Américas 2025, premiación recientemente realizada en el Hotel Fontainebleau Miami Beach.
La empresa paraguaya lanzó al mercado unos innovadores minicréditos, ofreciendo a los usuarios soluciones rápidas y eficaces. Con alta tecnología y un sistema estructurado, la firma logró incursionarse en el mercado paraguayo y ahora busca establecerse como referentes en la región dentro del ecosistema financiero.
Andrés Borgognon, Head de Innovación y Desarrollo de Negocios de la compañía, compartió la alegría de haber recibido el galardón y analizó las claves, así como también los próximos desafíos para conquistar la industria en toda Latinoamérica.
¿Cuál dirías que fue el factor determinante que les permitió alcanzar este prestigioso premio?
Sin duda, el factor clave fue la ejecución del equipo. Desde la bajada de la visión de los directores, hasta la capacidad del equipo de identificar una necesidad real y desarrollar un producto que responda a ella de manera efectiva. La innovación es importante, pero sin una ejecución impecable, no genera impacto. En este caso, logramos combinar un diseño de producto pensado para la inclusión financiera con una implementación sólida, asegurándonos de que realmente llegara a las personas que más lo necesitan.
¿Cómo describirías la experiencia de asistir a la ceremonia de premiación?
La experiencia fue increíble y muy especial para todo el equipo. Estar en un evento de esta magnitud, rodeados de los referentes de la industria en toda Latinoamérica, fue un reconocimiento en sí mismo. La emoción de escuchar nuestro nombre y subir al escenario es un reflejo del esfuerzo y compromiso de todos en NFD y Credi Ágil. Además, fue un momento significativo el poder compartir el momento con las personas más importantes de mi vida, lo que hizo que la premiación fuera aún más memorable. Este premio no es solo un logro para nuestra empresa, sino para todos los paraguayos que confían en nosotros y en nuestro trabajo.
Logramos combinar un diseño de producto pensado para la inclusión financiera con una implementación sólida, asegurándonos de que realmente llegara a las personas que más lo necesitan»
¿Qué impacto o cambios anticipan en la percepción de NFD en el sector financiero y entre sus clientes tras recibir este reconocimiento?
Este premio es una señal de que vamos por el camino correcto. Más que un reconocimiento en sí, lo vemos como una validación de nuestro esfuerzo por innovar y generar impacto en el sector financiero. No tenemos planes para comunicarlo más allá de nuestros propios resultados, porque creemos que la mejor manera de demostrar nuestro compromiso con la innovación es con acciones. Queremos que Credi Ágil y NFD sean referentes en la región, que se nos vea como jugadores clave en el ecosistema financiero, y este reconocimiento es solo el comienzo de ese camino.
¿Qué recomendaciones les ofrecerías a otras empresas que desean innovar y generar un impacto en la inclusión financiera?
El consejo más importante es rodearse del equipo correcto. La innovación no se trata solo de ideas, sino de la capacidad de ejecutarlas y hacerlas sostenibles en el tiempo. Es clave entender bien el mercado y las necesidades de las personas a las que queremos servir. Además, hay que estar abiertos a probar, ajustar y mejorar continuamente, sin miedo a equivocarse. La inclusión financiera es un desafío complejo, y solo con un enfoque flexible y un equipo comprometido se pueden generar cambios reales.
¿Cuáles son los próximos pasos que planean seguir después de este importante reconocimiento?
Este premio nos motiva aún más a seguir innovando. Tenemos varios productos y mejoras en desarrollo, desde la incorporación de nuevos canales hasta soluciones financieras adaptadas a segmentos que hoy no tienen acceso a créditos. También estamos profundizando en el uso de tecnología para mejorar la experiencia del usuario y la eficiencia del proceso crediticio. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: ampliar el acceso a servicios financieros y construir soluciones que realmente generen un impacto en la vida de las personas.
El producto
“El reconocimiento se da en esta categoría por el producto que lanzamos: los minicréditos, que ofrecen montos desde G. 100.000 hasta G. 500.000 guaraníes. Y ahora estamos trabajando en lo que llamamos nanocréditos, que son aún menores montos y menores plazos. En el momento de la nominación ya teníamos armado lo que era el lanzamiento del producto, ya habíamos hecho alguna que otra pruebita muy pequeña; la premiación sí ya nos agarra en un auge donde estamos realmente explotando ese producto”, señaló.
Para Borgognon, gran parte de estas premiaciones que reciben las empresas paraguayas se debe a la utilización e impacto de la tecnología en la actualidad, destacando la evolución cultural tanto en la sociedad como en las empresas, donde se promueve un ambiente de prueba y error para fomentar la innovación.
“Hay un cambio, no solamente cultural a nivel de la sociedad y a nivel empresarial también. La manera en que nosotros estamos operando ahora iba a ser totalmente imposible sin la tecnología. Estamos colocando estos créditos de manera 100% digital, sin necesidad de que una persona tenga que ir a una sucursal”, aseguró.
Las premiaciones de Fintech Américas 2025
Esta premiación honra a las fintechs más innovadoras que están transformando los servicios financieros en la región, con soluciones audaces que impulsan la inclusión y fomentan el crecimiento sostenible. Con más de 300 nominaciones de 18 países, los ganadores de este año son un claro ejemplo de las grandes ideas y colaboraciones que están impulsando la revolución Fintech en América Latina. La Ceremonia de Premiación se realizó en el marco de la Conferencia Fintech Americas Miami 2025 en el Hotel Fontainebleau Miami Beach.
Desde plataformas impulsadas por inteligencia artificial hasta soluciones DeFi e innovaciones en banca digital, estas organizaciones están superando límites y marcando nuevos estándares de excelencia en los servicios financieros.
Cada nominación fue evaluada utilizando la rúbrica de puntuación VERITAS de Fintech Americas, que analiza siete atributos: viabilidad, empatía, rigor, ingenio, tracción, economía alcanzable e impacto sostenible. Un panel de jueces expertos formado por Teresa Martin (BBVA Spark), Alexandra Baquero (SIGMA) y Roberto Gomes (EY), seleccionó a los ganadores cuyas soluciones combinan impacto, escalabilidad y potencial transformador.
Otras firmas paraguayas que ganaron:
eCLUB – PLATA
La fintech paraguaya eCLUB resultó ganadora del premio Plata en la categoría de inclusión financiera. Este logro cobra especial relevancia al considerarse que la plataforma compitió con otras 160 postulantes en toda Latinoamérica. Este reconocimiento es un testimonio de la innovadora estrategia de bancarización que eCLUB ha desarrollado en Paraguay, donde el 87% de la población carece de acceso a créditos formales en instituciones bancarias.
“Dentro del proceso de postulación, lo que nosotros hicimos es justamente describir esencialmente cómo era nuestra estrategia de bancarización. Construimos una aplicación a través de la cual ofrecemos acceso, en primer lugar, a todo lo que tiene que ver con un ecosistema de pagos desde el cual los clientes comienzan a construir su historial financiero, y en base a ese historial comenzamos a otorgarle créditos utilizando para ello algoritmos que están basados en inteligencia artificial”, afirmó Marcelo Rojas Decut, CEO de eCLUB.
Actualmente, eCLUB cuenta con más de 70.000 usuarios, quienes interactúan activamente con la aplicación, un número que crece a una tasa mensual del 15%, según destacó el CEO. En solo 12 meses de operación, eCLUB ha desembolsado más de 80.000 créditos, brindando a muchos su primera experiencia en el sistema financiero formal.
El premio obtenido en la edición 2025 de Fintech Americas posiciona a eCLUB en la escena internacional como un protagonista emergente en la inclusión financiera. “Es una oportunidad para nosotros realmente espectacular, de modo a poder mostrarnos dentro de la comunidad financiera internacional, porque normalmente a este evento asisten entidades financieras y fintechs de toda Latinoamérica”, agregó al respecto.
ueno bank – Platino
ueno bank fue reconocido con el premio Platino también en la categoría de inclusión financiera, posicionándose como un referente en transformación digital y acceso a servicios financieros en América Latina.
Este galardón destaca la labor en la implementación de soluciones innovadoras que han permitido la bancarización de sectores tradicionalmente excluidos del sistema financiero. En Paraguay, donde una parte significativa de la población no tenía acceso a servicios bancarios formales, lograron expandir la inclusión financiera a través de herramientas digitales accesibles y eficientes.
Entre las iniciativas que fueron claves para esta distinción se destacan la cuenta digital sin costo, facilitando el acceso a servicios financieros; los créditos accesibles basados en análisis de datos, impulsando el crecimiento de emprendedores y pequeñas empresas, el onboarding digital en solo cuatro minutos, eliminando barreras geográficas y burocráticas además de programas de educación financiera en plataformas digitales, promoviendo la alfabetización financiera.
“Este premio reafirma nuestro compromiso con la innovación y la inclusión financiera. Nos sentimos orgullosos de ser un ejemplo de transformación en Paraguay y en la región con el desarrollo de soluciones para que más personas puedan ser parte del sistema financiero, sin importar su ubicación o situación económica”, destacó el presidente de ueno bank Juan Manuel Gustale.
Por su parte, Miguel Vázquez, CEO de la entidad, celebró esta distinción destacando que, para el banco, esto no solo representa un triunfo empresarial, sino también un motivo de orgullo nacional. “Realmente muy feliz con el premio que ganamos, un premio realmente muy importante para nosotros porque finalmente estamos compitiendo con todos los bancos de Latinoamérica. Siento orgullo como paraguayo, que un banco paraguayo esté compitiendo con los grandes bancos líderes”, acotó, al momento de asegurar que esto coloca al país en el mapa financiero regional.
itti – ORO
itti, líder en soluciones tecnológicas para la transformación digital de la banca, obtuvo el premio Oro en la categoría banca digital. itti Secure, desarrollada con la reconocida empresa Signaturit Group como partner, es una solución innovadora que redefine la experiencia bancaria al ofrecer una firma digital cualificada, que permite a los clientes firmar documentos con validez legal, como solicitudes de préstamos, tarjetas de crédito y contratos, de manera rápida, segura y sin complicaciones.
Con su enfoque en la inclusión financiera, itti Secure elimina barreras como la distancia, el tiempo y el uso de papel, simplificando procesos para que más personas accedan a productos financieros. Su compromiso es poner la tecnología al servicio de todos y construir un futuro digital más accesible, eficiente y seguro.
Este reconocimiento, que reúne a los proyectos más destacados de toda la región, tuvo como participantes a más de 120 iniciativas innovadoras provenientes de diferentes países. En este competitivo escenario, itti Secure se destacó gracias a su impacto transformador en el sector financiero, liderando avances en inclusión, eficiencia e innovación tecnológica.
“Nuestro equipo ha trabajado incansablemente para redefinir la forma en que la banca digital opera en un mundo que exige cada vez más soluciones ágiles, seguras y accesibles”, expresó César Astigarraga, presidente de itti. “Este premio no solo reconoce nuestro esfuerzo, sino que refuerza nuestro compromiso con seguir impulsando un futuro financiero más inclusivo y eficiente”, acotó.