“Buscamos la forma de mejorar la calidad de vida de las mujeres”, Oscar Cruz, presidente de Avanza Sólido

“El compromiso es total con las mujeres que siempre buscamos la forma de mejorar su calidad de vida”.

La reciente alianza entre Avanza Sólido y Pro Mujer permitirá que más de 20,000 mujeres, principalmente de los sectores rurales, tengan no sólo un mejor acceso a financiamiento, sino también una mejor educación financiera y de salud, de acuerdo con Oscar Cruz, presidente del Consejo de Administración de Avanza Sólido.

“El compromiso es total con las mujeres que buscamos siempre ver la forma como mejoramos su calidad de vida”, dijo Cruz en entrevista con Stornia.

La unión Avanza Sólido y Pro Mujer también se expandirá en la República Mexicana ya que operará en el sureste y en el centro del país. Por ello, estiman un crecimiento de entre 15% o 20%, “obviamente dependerá de muchos factores”.

De acuerdo con el directivo, esta unión tiene una apuesta clara: educación financiera, salud, medicinas y un acompañamiento empresarial especializado en mujeres para crear nuevos objetivos y poder escalarlos.

Pro Mujer es una organización de desarrollo sin fines de lucro que brinda programas de inclusión financiera, pero también ofrecen servicios de salud con enfoque de género gratuitos o a muy bajo costo para prevenir y dar una atención oportuna. Además, cuenta con un programa para impulsar el desarrollo de habilidades.

Estos elementos ahora serán agregados a Avanza Sólido que tiene enfoque de género y se especializa en el otorgamiento de microcréditos para el medio rural y urbano desde hace más de 15 años.

La microfinanciera cuenta con tres esquemas de préstamo. Por un lado, el individual donde se otorgan créditos de entre 5,000 a 30,000 pesos; los grupales que van desde 5,000 hasta los 100,000 pesos; y de mejora a la vivienda desde 10,000 hasta los 100,000 pesos.

“En una primera etapa te puedo decir que vamos a concentrarnos en la presencia que tenemos incrementando la participación de mercado con las sucursales que tenemos”, dijo Cruz.

Avanza Sólido confía en los negocios mexicanos

Pese a las estimaciones de los analistas de un menor crecimiento económico en México, Avanza Sólido confía en los inversionistas y en los negocios que buscan impulsar y reconocen que son una herramienta para los micronegocios que no pueden acceder a la banca tradicional.

“Estamos conscientes de los temas que hay a nivel país, obviamente estamos enterados de toda la información, pero la gente sigue necesitando en nuestros servicios”, expresó.

“Afortunadamente por el posicionamiento que tenemos con nuestra empresa, seguimos teniendo apoyo de capital propio, de nosotros de accionistas, así como capital de extranjero de los fondos internacionales, la banca y desarrollo en México; que nos sigue apoyando y obviamente nosotros vamos a ver la forma de siempre como seguir llevando esos servicios financieros y no financieros a las mujeres”, concluyó.

También lee: