itti fue reconocido con el premio Oro en la categoría de Banca Digital en los Premios Fintech Innovadores Financieros de las Américas 2025. Se trata del segundo año consecutivo en el que la empresa recibe esta distinción, lo que según su presidente, César Astigarraga, reafirma el compromiso de la firma con la innovación en tecnología financiera.
“Cuando arrancamos este proceso hace más de 10 años, fuimos a Fintech América a una conferencia y dijimos: nosotros tenemos que estar acá en algún momento. Este es el segundo año consecutivo que logramos este premio y cada año tratamos de elevar la vara”, señaló Astigarraga.
El directivo destacó que el reconocimiento es el resultado de un trabajo continuo que inicia con una idea, sigue con el desarrollo de prototipos y presupuestos, y culmina con la implementación de soluciones innovadoras. “Es un esfuerzo de equipo en el que cada uno pone su grano de arena para que finalmente se vea compensado no solo con los resultados del día a día, sino también con un premio internacional”, agregó.
Sobre la digitalización en Paraguay, Astigarraga sostuvo que el país mantiene un crecimiento constante, aunque aún hay margen para acelerar el proceso. “Nosotros, como empresa de tecnología, creemos que la evolución es necesaria. Arrancamos con un proceso de core bancario, pero en los últimos años expandimos nuestras soluciones y hoy atendemos a más de 800 clientes con un abanico importante de productos”.
En cuanto al nivel de adopción tecnológica, señaló que las instituciones deben profesionalizarse e invertir más en tecnología para acompañar la creciente demanda de los usuarios. “Las relaciones van de a dos: proveedor-cliente o empresa prestadora de servicio con el usuario final. El acceso a dispositivos móviles y la democratización de soluciones como la inteligencia artificial hicieron que el usuario sea más exigente, lo que obliga a las instituciones a evolucionar”, expresó.
Consultado sobre el avance en la reducción de la brecha digital, sostuvo que si bien algunas instituciones comprendieron la importancia de la tecnología, aún es necesario reducir costos para que más empresas, en especial mipymes, puedan incorporarla. “Paraguay tiene más de 300.000 empresas. Si ellas incorporan tecnología, podremos hablar de un país que crece mediante la innovación y aspirar a que sea un hub tecnológico”, manifestó.
Seguridad
Sobre la seguridad digital, indicó que es un tema clave para la adopción tecnológica y adelantó que la empresa trabaja en una solución integral denominada IT Secure. “Uno de los componentes es la firma digital, pero vamos a lanzar otros. El objetivo es garantizar que una persona es quien dice ser y que sus transacciones estén monitoreadas con tecnología de primer nivel”.
Astigarraga enfatizó que la seguridad es esencial para generar confianza en el uso de la tecnología. “Si no hay seguridad, se genera miedo. La gente prefiere guardar su dinero en efectivo porque siente que corre riesgo al digitalizarlo. Tenemos que romper con esa percepción y mostrar que la tecnología ofrece garantías con varias capas de protección”.
Expansión internacional
itti tiene 1.600 colaboradores, de los cuales 500 están en Buenos Aires, además de equipos en Colombia. “Este año lanzamos nuestra oficina en Silicon Valley, donde ya teníamos presencia, pero ahora queremos explotarla al máximo. También estamos impulsando un evento que inició el año pasado y que este año queremos fortalecer”, explicó.
El objetivo de la presencia en Silicon Valley es generar sinergias y expandir sus servicios a nivel regional. “Lo que mostramos en Fintech América con estos premios y soluciones nos posiciona en el mapa. Nos miran de manera diferente y eso abre oportunidades en América Latina”, comentó.
Agregó que la participación en estos eventos permite recibir visitas de potenciales clientes de otros países, interesados en soluciones tecnológicas. “Nos han visitado desde Panamá, Ecuador y Perú. Buscan soluciones tecnológicas y eso nos motiva porque muestra que Paraguay está generando industria en este sector”.
Al ser consultado sobre lo que más le sorprendió en sus experiencias internacionales, indicó que es la mentalidad de las personas. “La tecnología se puede adoptar rápidamente, pero el factor clave es el mindset, la mentalidad de romper barreras y desafiarse constantemente”.
En ese sentido, destacó que la clave es incorporar el uso de tecnología como una cultura interna. “Si el año pasado ganamos un premio, este año debemos buscar uno con una solución más innovadora y con mayor alcance”.
Finalmente, adelantó que itti ya está preparando su participación en la próxima edición de Fintech América. “Estamos apostando a nuevas soluciones y buscamos que el reconocimiento del próximo año sea con una propuesta más avanzada y con un impacto aún mayor”, concluyó.