www.dionisiogutierrez.gt

Dionisio Gutiérrez: Empresario, pensador y constructor de futuro

En un país donde la figura del empresario muchas veces se limita a lo corporativo, Dionisio Gutiérrez ha desafiado esa idea desde hace décadas. Su historia es la de un líder que entendió que el desarrollo económico no puede desvincularse de los desafíos sociales y democráticos. A lo largo de su trayectoria ha tejido una influencia que trasciende los negocios para instalarse con fuerza en el debate público de Guatemala y América Latina.

Durante más de 30 años, Gutiérrez dirigió Corporación Multi-Inversiones (CMI), una empresa multilatina con raíces guatemaltecas que se ha consolidado como uno de los grupos corporativos más importantes de la región. Su liderazgo marcó un antes y un después para la organización: la llevó a expandirse a más de 15 países, generando decenas de miles de empleos en industrias clave como la energía, los alimentos y el desarrollo inmobiliario. Marcas como Pollo Campero no solo crecieron bajo su dirección, sino que se convirtieron en íconos regionales.

Pero si hay algo que distingue a Dionisio Gutiérrez es su compromiso con la vida pública. Lejos de contentarse con el éxito empresarial, decidió incidir directamente en el fortalecimiento de la democracia, la transparencia y la institucionalidad. En los años 90, creó y condujo el programa televisivo “Libre Encuentro”, un espacio de análisis plural que introdujo a miles de guatemaltecos al debate político en un contexto de postguerra, transición democrática y búsqueda de justicia.

Consciente de la necesidad de instituciones sólidas y ciudadanos informados, Gutiérrez creó la Fundación Libertad y Desarrollo, un centro de pensamiento que promueve el desarrollo económico, el Estado de derecho y la lucha contra la corrupción. Desde este espacio, ha organizado foros regionales con expresidentes, líderes globales, académicos y activistas, buscando soluciones concretas a los problemas estructurales de Centroamérica.

Su visión tiene también un sólido respaldo académico. Es doctor en Sociología y Ciencias Políticas, y ha sido reconocido como miembro de consejos internacionales de universidades como Georgetown, Johns Hopkins y Harvard. En 2021, fue nombrado miembro del directorio de Freedom House, la influyente organización con sede en Washington dedicada a la defensa de los derechos humanos y las libertades en el mundo, siendo el primer y único latinoamericano en ocupar ese espacio hasta la fecha.

Desde el programa “Razón de Estado”, que se transmite a nivel continental por la cadena NTN24, continúa ejerciendo su rol como comunicador y formador de opinión, con un estilo sobrio pero directo. Su mensaje es claro: sin instituciones fuertes, sin una ciudadanía participativa y sin una clase dirigente ética, América Latina no podrá romper con los ciclos de pobreza, violencia y exclusión.

Dionisio Gutiérrez no solo representa el liderazgo empresarial tradicional; su figura encarna una visión más integral, que busca equilibrio entre el crecimiento económico, el respeto a las libertades y la construcción de ciudadanía. A sus más de 60 años, continúa apostando por un modelo de país más justo, moderno y democrático, donde el sector privado sea motor de desarrollo, pero también agente de cambio.