Dra. Sully Cardoso, especialista en implantología
Dra. Sully Cardoso, especialista en implantología

Dra. Sully Cardoso: “Gestionar un consultorio es manejar una empresa, no es solo atender pacientes”

A través de la inversión constante en publicidad digital y una fuerte presencia en redes sociales, la especialista en implantes dentales ha logrado expandir su clientela, por lo que sigue apostando por la innovación y el crecimiento empresarial en el sector odontológico.

Especialista en implantología, la Dra. Cardoso comparte su experiencia en el competitivo mercado de la odontología estética. Con cinco años de gestión en su propio consultorio, revela los desafíos de iniciar un negocio en Perú y la creciente demanda de tratamientos de belleza dental, impulsada por las redes sociales y la búsqueda de una mejor imagen personal.

La fundadora de Clínica DENTAL CARDOSO comentó que el interés por los tratamientos estéticos ha crecido exponencialmente, en gran parte debido al auge del TikTok. 

¿Cómo ha sido el proceso de gestionar su consultorio dental y qué desafíos ha enfrentado?
Uno de los mayores desafíos ha sido la competencia, ya que hay muchos consultorios y clínicas alrededor. También han aumentado los costos de materiales, equipos, el pago de personal, y cumplir con las regulaciones del Ministerio de Salud y la Municipalidad es un proceso engorroso. 

La fundadora de Clínica DENTAL CARDOSO comentó que el interés por los tratamientos estéticos ha crecido exponencialmente, en gran parte debido al auge del TikTok
La fundadora de Clínica DENTAL CARDOSO comentó que el interés por los tratamientos estéticos ha crecido exponencialmente, en gran parte debido al auge del TikTok

¿Es complicado iniciar una empresa en Perú?
Sí, definitivamente. Son varias cosas para las que no siempre estamos preparados. Al menos nosotros, los dentistas, cuando salimos de la universidad no estamos totalmente preparados para gestionar un negocio. Yo he tenido que hacer algunos cursos sobre administración, dirección y gerencia. Al principio uno empieza haciendo todo, pero conforme avanzamos y crecemos, surgen nuevas necesidades.

Ahora todos quieren ser influencers o salir en redes sociales. La gente publica más su vida, y por eso quieren verse bien».

¿Cómo se animó a fundar su propio consultorio?
Trabajé cinco años en otros lugares, pero me animé a abrir mi propio consultorio principalmente por los horarios, ya que siempre me ha gustado estar capacitándome. Como la odontología va avanzando, nosotros también tenemos que actualizarnos constantemente. He llevado diplomados y he hecho dos especialidades; y a veces, los trabajos no me permitían flexibilizar mis horarios para estudiar, así que decidí emprender mi propio negocio. Empecé con un consultorio pequeño en casa y, al ir creciendo, abrí un local con el apoyo de mi hermana, que también es dentista. Ahora es una empresa familiar.

¿Qué hace para diferenciarse de la competencia?
Para diferenciarnos, tratamos de fidelizar al paciente. Primero, brindando un buen servicio, usando materiales de calidad y estando a la vanguardia con la tecnología. Como mencioné, siempre salen cosas nuevas, y nos aseguramos de implementarlas. También fidelizamos a los pacientes recordándoles sus citas y dándoles seguimiento después de cirugías. Además, ofrecemos un ambiente acogedor tanto en la sala de espera como en el consultorio. La atención de nuestro personal también es clave: amabilidad y saber escuchar las necesidades del paciente son aspectos fundamentales.

¿Tiene planes de expansión? Sí, tengo la visión de abrir un segundo consultorio en Miraflores, pero todavía lo veo a mediano plazo.

¿Qué tratamientos estéticos ofrecen? 

Sí, ofrecemos tratamientos estéticos como blanqueamientos, ortodoncia (brackets), y diseño de sonrisa, que son de los más demandados actualmente. El diseño de sonrisa tiene diversas formas de realizarse, como a través de carillas, resinas o solo con bordes.

En el caso de ortodoncia, la mayoría de las veces se realiza por motivos estéticos, pero también tiene un trasfondo de salud, ya que alinea los dientes y mejora la mordida, lo cual es importante para la masticación y el habla.

Con cinco años de gestión en su propio consultorio, revela los desafíos de iniciar un negocio en Perú
Con cinco años de gestión en su propio consultorio, revela los desafíos de iniciar un negocio en Perú

¿Cuánto puede gastar un paciente en tratamientos estéticos?
Por ejemplo, un blanqueamiento cuesta aproximadamente us$135 (500 soles). Un diseño de sonrisa con carillas de porcelana, dependiendo de la cantidad de dientes, puede llegar hasta los us$4100 (15.000 soles).

¿Cómo maneja las expectativas de los pacientes sobre los resultados de los tratamientos?
Al inicio, hablo con el paciente y le pregunto qué es lo que espera de su tratamiento. Si, por ejemplo, un paciente tiene dientes chuecos y pequeños, pero quiere que se vean grandes, le explico que con ortodoncia solo alinearemos los dientes, pero no los haremos más grandes, eso requiere otro tratamiento como el diseño de sonrisa. Es importante ser claro con el paciente sobre lo que se puede lograr y lo que no.

¿Cuál es el perfil típico de sus pacientes? ¿Son jóvenes o personas adultas?
Para ortodoncia, los pacientes suelen ser jóvenes, desde los 12 o 13 años, ya que en la adolescencia se preocupan más por su imagen y quieren verse bien. Los padres los traen para que se les alineen los dientes. En cuanto a otros tratamientos más costosos, los pacientes suelen ser mayores de 30 años, ya que también necesitan cierta estabilidad económica para poder costearlos.

¿Ha notado un aumento en la demanda de tratamientos estéticos en comparación con años anteriores?
Sí, bastante. Ahora invierten más porque las personas están más preocupadas por su imagen. Las redes sociales también influyen en que la gente quiera mejorar su apariencia. Mejorar la sonrisa no solo impacta en la estética, sino también en la confianza y la autoestima, lo que puede mejorar la calidad de vida de los pacientes.

¿El interés por verse bien está relacionado con el auge de redes sociales como TikTok?
Sí, claro. Ahora todos quieren ser influencers o salir en redes sociales. La gente publica más su vida, y por eso quieren verse bien, ya sea para fotos o videos.

¿Qué tan importante es tener presencia en redes sociales para atraer clientes?
Actualmente, tenemos contratada una agencia de marketing que se encarga de la publicidad. Desde que abrimos, empezamos con publicidad digital, pero al principio no era con alguien especializado. Yo misma tomaba las fotos, las editaba y las publicaba. Poco a poco hemos ido mejorando. Luego contratamos a alguien que publicaba pero no hacía campañas, y ahora tenemos una agencia que hace campañas, nos graba, edita y publica. Actualmente, invertimos entre us$675 y us$810 (2500 y 3000 soles mensuales)

¿Qué consejo le daría a jóvenes odontólogos que quieren abrir su propio consultorio?
Les recomendaría que primero hagan un curso de administración, porque manejar un consultorio es como manejar una empresa. No es solo atender pacientes, hay muchas cosas más. También les sugiero tener experiencia previa en otras clínicas para entender mejor el manejo del negocio.

¿Cómo les ha afectado la situación económica del país?
Sí, de todas maneras ha tenido un impacto, sobre todo en la disposición de los pacientes para invertir en tratamientos dentales. Algunos priorizan otros gastos esenciales sobre los tratamientos estéticos o solo vienen por molestias o dolor.
Los precios han subido porque también lo han hecho los costos de los materiales. Además, algunos consultorios están implementando nuevas tecnologías, lo que también incrementa los costos. En mi caso, también tuve que elevar mis precios porque al comenzar no me di cuenta de todos los gastos adicionales, como SUNAT, el contador y el pago con tarjeta, que incrementa el costo en un 5%.

¿Dónde está ubicado su consultorio?
En la Avenida Antúnez de Mayolo, 898, en Los Olivos (Lima).