Por Ignacia Ayala.
“¡Una Bacon, una doble Chedar, dos McCombo Big Mac!” se escuchaba detrás del mostrador. “¡Orden número 97!”, decía otro con voz firme. Los pedidos se procesaban rápidamente.
Los niños corrían, los adultos charlaban y los pasos de decenas de clientes se mezclaban con el sonido de la carne cocinándose para estar en su punto. El aroma tentador de las hamburguesas generaba ese ambiente perfecto y familiar en tierra guaraní.
En medio del bullicio característico de un día cualquiera en un McDonald’s, una algarabía inusual se apoderó de los 24 restaurantes en aquella lejana nación, cuando el pasado 6 de junio se dio a conocer que el premio “President’s Awards”, máximo galardón de la corporación, iría a parar en el corazón de América: Paraguay.
Entre aplausos genuinos, se destacaba la figura de un líder que, con su dedicación y compromiso, había logrado tamaña distinción: Eleazar Ortega, gerente de Marketing y Relaciones corporativas de McDonald’s en ese país.
El referente de la reconocida cadena de comida rápida se destacó principalmente por su dedicación, liderazgo, innovación, servicio al cliente e impacto positivo de la marca, logrando a su vez posicionar a Paraguay como un mercado rico y competitivo.
En aquel imponente escenario de Chicago, Ortega no dudó en recordar a cada familia que estrechó lazos entre un bocado y otro en los locales de McDonald’s, y hoy nos comenta cómo esa conexión generó contribuciones significativas a la empresa a tal punto de ganarse el “Premio del presidente”.
¿El premio desde la presidencia del McDonald’s Corporation es solo para un selecto grupo de colaboradores?
Presidents’ Award reconoce los logros sobresalientes a solo el 1% de los altos líderes corporativos de McDonald’s a nivel mundial. Celebra los logros de quienes, a través de su talento, compromiso y alineación con los valores de la organización, contribuyen a cumplir el propósito de McDonald’s.
¿Qué representa para usted en lo personal y también para el equipo de McDonald’s Paraguay este reconocimiento? ¿Cuáles fueron los principales logros o proyectos que contribuyeron a recibir el premio?
Para McDonald’s Paraguay es un gran logro ya que sumamos 3 Presidents’ Award. Para mí, es un orgullo tanto en lo personal como en lo profesional. Formo parte de McDonald’s Paraguay desde el 2015, liderando el equipo creativo y digital, con el objetivo de que sea una marca admirada, con innovaciones digitales y sigan las tendencias del momento. Entre ellas, el crecimiento de la plataforma de valor, el marketing digital y las innovaciones en la App de McDonald’s, como es el caso de “MyMcDonald’s”, el programa de recompensas.
¿Podría compartir algunas de las estrategias de marketing más exitosas que han implementado en Paraguay y adaptado al mercado local?
Tuvimos varias campañas globales que se adaptaron al mercado local y tuvieron muy buena repercusión. Un buen ejemplo fue el mundial de Catar 2022 y los McNuggets con Famous Orders, además de las salsas que lanzamos que forman parte de la línea Signature. En otras ocasiones, realizamos una alianza con Tatakua Alfajores para crear el McFlurry Alfabrownie by Tatakua; el lanzamiento de la Pileta de Cheddar y la Tasty Turbo Bacon, ambas con una gran expectativa de parte de los consumidores. Una campaña actual en la que estamos muy enfocados es en nuestro programa de recompensas “MyMcDonald’s”, disponible en la App de McDonald’s, para acumular puntos.
¿Qué papel juega la innovación en las estrategias de marketing de McDonald’s Paraguay? ¿Cómo están respondiendo a las tendencias actuales en el comportamiento del consumidor?
Al ser un mercado más pequeño que otros países en la región, en Paraguay tenemos grandes oportunidades para crear tendencias y que luego se implemente en otros países. Las plataformas digitales juegan un papel muy importante y es clave para la innovación que buscamos. Un punto clave es captar a un público joven que se siente influenciado por estas tendencias y el desafío es poder obtener su atención en un corto tiempo. Actualmente estamos enfocados en el mundo gamer, llegar a nuevas plataformas y mantener el liderazgo de la categoría que requiere de iniciativas para mantener la cercanía y el sentimiento positivo de parte del consumidor.
¿Cuáles son los objetivos y expectativas de la empresa a futuro, en Paraguay?
Los esfuerzos de McDonald’s Paraguay están puestos en su proceso de expansión, que de la mano de ese crecimiento contribuye directa e indirectamente con el trabajo a más proveedores locales, crear primeros empleos para gente joven y para la comunidad.
Actualmente contamos con 24 restaurantes y para lo que resta del año inauguraremos 2 más, en Ñemby y Caaguazú. Para el 2025 tenemos proyectado llegar a más ciudades con la inauguración de 4 restaurantes.
Siendo Paraguay un país que probablemente no es muy sustentable para la perspectiva de muchas empresas, ¿cuál es el secreto para mantener al país en el radar de grandes multinacionales como lo es McDonald’s?
McDonald’s Paraguay se guía a través de sus valores globales, teniendo su propia convicción y deber con la sostenibilidad. Tenemos 4 pilares fundamentales que siempre tenemos en cuenta: la calidad de la carne, la conexión con la comunidad, la generación de empleos y el compromiso con el medio ambiente.
En aquella ceremonia de premiación en Chicago, Eleazar representó con altura ante el mundo a sus más de 8 millones de consumidores anuales que visitan los 24 locales y honró a sus 1.150 talentos colaboradores. Sin duda, ese día no solo lució su mejor prenda, sino también la mejor cara de todo un país que logró posicionarse en el rubro, entre una hamburguesa y otra.
