Heriberto Valdez: ”En el norte de México, existe una vocación fuerte por invertir, arriesgarse y negociar precios, pero sobre todo por publicitar”

La Agencia Alcance fue fundada hace 17 años y se ha establecido como líder en el sector publicitario. Stornia conversó con Heriberto Valdez, fundador y director de la empresa quien analizó el uso de redes sociales y el impacto significativo que ha tenido en la forma en que las empresas del norte del México invierten en publicidad

¿Ha observado un aumento en la inversión en publicidad en el norte de México en los últimos años?

Sí, existe un notable aumento en la inversión publicitaria en el Norte de México en los últimos años. Este crecimiento es claramente visible a través del incremento en la instalación de espectaculares, panorámicos y pantallas digitales en la región. Estos medios publicitarios se han vuelto más frecuentes y cotidianos en el área, lo que sugiere una mayor competencia y una respuesta al crecimiento económico y la urbanización en la región.

¿A qué factores atribuye este crecimiento en la inversión publicitaria?
Los factores que han sido clave para el incremento en la inversión publicitaria son diversos. Puedo citar el movimiento de emprendedores, que ha experimentado un notable crecimiento, con un número cada vez mayor de jóvenes incursionando en el mercado empresarial mediante la creación de nuevas empresas e innovaciones que requieren ser promovidas y anunciadas.
También las grandes cadenas comerciales continúan expandiéndose constantemente, con nuevas aperturas de sucursales a lo largo del año en sectores como farmacias, cafeterías, tiendas de autoservicio, entre otros.

Otro factor relevante es la apertura de nuevas plazas comerciales que facilita la rápida instalación de comercios que van desde franquicias reconocidas hasta nuevos emprendimientos. Esta expansión refleja el crecimiento continuo del mercado publicitario, pues el aumento de negocios y comercios impulsa proporcionalmente la inversión en publicidad.
Estos factores señalan una tendencia creciente en el mercado publicitario del Norte de México, impulsada por la dinámica actividad empresarial y comercial en la región

¿Cuáles son los sectores o industrias que están impulsando el mayor crecimiento en la inversión publicitaria en la región?

Considero que las industrias con mayor crecimiento publicitario en la región, en mi experiencia como director general de Alcance, son las siguientes:
La industria automotriz, que ha experimentado un notable crecimiento debido a la llegada de nuevas marcas de automóviles económicos, híbridos o eléctricos. Este fenómeno ha generado un aumento en la demanda de servicios publicitarios para comunicar los beneficios y generar confianza en la compra de estas nuevas marcas, las cuales han inundado el mercado mexicano con precios más accesibles para un segmento más amplio de la población.

Otra industria poderosa es la industria inmobiliaria, que está en expansión en ciudades como Mazatlán (Sinaloa), Monterrey (Nuevo León), Saltillo (Coahuila), Mérida (Yucatán), y la Riviera Maya, entre otras. Esta expansión se refleja en una creciente oferta de pre-ventas de terrenos, departamentos y casas equipadas, con precios que van desde los 100,000 dólares en adelante. Este crecimiento ha aumentado la necesidad de estrategias publicitarias para comunicar adecuadamente la oferta inmobiliaria, impulsado por el turismo, la apertura de nuevas empresas y el nearshoring.

La industria del turismo ha experimentado un fuerte crecimiento tras la finalización de la pandemia de COVID-19, lo cual ha incrementado la llegada de viajeros nacionales e internacionales a destinos turísticos mexicanos. Según datos de la Secretaría de Turismo del gobierno federal, hacia finales de 2023 llegaron casi 22 millones de turistas internacionales por vía aérea, un incremento del 6% respecto a 2022.

Y otra realidad es la del sector educativo, que continúa expandiéndose, con un mayor interés en la preparación académica. Tanto universidades públicas como privadas han diversificado significativamente su oferta de carreras, lo que ha generado una mayor necesidad de difundir estas opciones educativas a través de medios publicitarios cada vez más diversos.

El norte de México es un territorio con muchas empresas de servicios. ¿ cómo ve su desempeño en la inversión publicitaria?

El sector servicios ha experimentado un crecimiento significativo, convirtiéndose en uno de los principales impulsores de la demanda de servicios publicitarios.

¿Qué canales publicitarios están experimentando el mayor crecimiento en el norte de México? ¿Por qué cree que estos canales son tan populares?

El panorama publicitario en el norte de México está experimentando una notable diversificación. Los canales tradicionales como periódicos, radio y televisión continúan perdiendo audiencia, mientras que los medios digitales y las campañas en redes sociales, así como las pantallas publicitarias tanto en exteriores como interiores y la publicidad en centros comerciales, están en crecimiento. Estos medios son populares debido a que alcanzan grandes audiencias, especialmente en lugares con alta afluencia como los centros comerciales, garantizando millones de impactos publicitarios. En Alcance, nos enfocamos precisamente en este tipo de publicidad para maximizar la efectividad de nuestras campañas.

¿Cómo ha impactado el auge del marketing digital en la forma en que las empresas del norte de México invierten en publicidad, desde la perspectiva de su empresa?
Ha tenido un impacto significativo en la forma en que las empresas del norte de México están invirtiendo en publicidad. Nosotros hemos observado un aumento notable en la demanda de servicios digitales. Hoy en día, las empresas no solo utilizan redes sociales para promover sus productos, sino que también han incorporado estas plataformas en sus estrategias de reclutamiento de personal, haciendo este proceso mucho más ágil y efectivo.

La generación de leads se ha convertido en un objetivo clave para las empresas. Más allá de la difusión de la marca o la atracción de seguidores, ahora se busca identificar y captar clientes potenciales genuinamente interesados en realizar una compra. Esto ha llevado a agencias como la nuestra a especializarse en la segmentación, diseño y generación de leads específicos. Trabajamos estrechamente con empresas reconocidas a nivel nacional para ayudarles a cubrir vacantes importantes o aumentar sus ventas de manera efectiva.

¿Qué tendencias espera ver en el panorama publicitario del norte de México en los próximos años?

Creo que en los próximos años en el panorama publicitario del norte de México, continuaremos viendo un aumento en la publicidad en pantallas publicitarias, redes sociales, publicidad en centros comerciales y la publicidad BTL.

La innovación en publicidad ofrece un campo prometedor para creativos y estrategas del marketing, ya que las empresas necesitarán adaptarse a las tendencias cambiantes en la forma en que la gente consume información.

¿Cómo describiría la cultura del anunciante en el norte de México? ¿Qué valores y prioridades son importantes para los anunciantes de la región?

Considero que en el norte de México, los norteños, incluyéndome, tienen una vocación fuerte por invertir, arriesgarse y negociar precios, pero sobre todo por publicitar. Los valores son fundamentales; los norteños confían incluso en la palabra, una costumbre que aún perdura en algunas regiones del norte. Sin embargo, esta confianza debe ser respaldada por el cumplimiento completo de las expectativas y acuerdos. En la cultura publicitaria del anunciante del norte, adherirse a estos principios siempre resultará en la fidelidad hacia tus servicios. Es por esto que muchas grandes compañías en el norte han surgido gracias a alianzas estratégicas y fusiones destacadas en diversas industrias a nivel internacional.

¿Qué tipo de mensajes publicitarios resuenan más con los consumidores del norte de México? ¿Qué factores culturales influyen en la efectividad de la publicidad?

México es un país vasto, con variados usos y costumbres que difieren entre regiones, incluso entre estados del norte. El uso del lenguaje varía notablemente entre Monterrey, Chihuahua y Sonora, lo cual influye significativamente en el tono y la efectividad de los mensajes publicitarios en cada ciudad del norte de México.

A manera de ejemplo o anécdota, en el centro del país, cuando algo está muy bien se dice “está Chingón”; en el Norte, como en Monterrey, se usa la expresión “está con madre”. La sociedad mexicana acepta y se identifica con el uso de este lenguaje regional en la comunicación publicitaria.

¿Cómo están adaptando las empresas de publicidad sus estrategias para satisfacer las necesidades y preferencias de los anunciantes del norte de México?

Las empresas de publicidad están adaptando sus estrategias para satisfacer las necesidades y preferencias de los anunciantes del norte de México al ajustar sus campañas según los usos, costumbres, lenguaje, música y hasta la vestimenta típica de cada región del norte. Estas características son distintivas y varían entre las ciudades de los estados del norte de México.

¿Qué desafíos enfrentan las empresas de publicidad al trabajar con anunciantes del norte de México? ¿Cómo están superando estos desafíos?

El norte de México es una región próspera debido a su competitividad, vocación de trabajo, emprendimiento y la calidad de sus empresas y servicios. Esto genera una fuerte competencia para satisfacer adecuadamente a los anunciantes, y ese es precisamente el desafío principal. Las empresas que buscan superar este reto deben cumplir al 100% con las expectativas de los anunciantes en cuanto a los resultados de sus campañas publicitarias.

¿Cuáles son las mejores prácticas para desarrollar campañas publicitarias exitosas para el mercado del norte de México?
Una de las mejores prácticas son las activaciones de marca en los centros comerciales. Estas acciones permiten la interacción directa con el público, acercando los productos mediante un ejercicio publicitario ampliamente utilizado por las marcas en este territorio norteño.

¿Qué factores considera importantes al elegir una agencia de publicidad como Alcance para su negocio? ¿Qué cualidades busca en una agencia?

El prestigio se gana año con año, y en México, donde los emprendimientos suelen durar de 2 a 5 años, las marcas prefieren agencias de publicidad que han superado esta etapa inicial. ALCANCE es una agencia de medios y servicios publicitarios con 17 años de experiencia.
Además del tiempo en el mercado, las marcas consideran varios parámetros adicionales. Es crucial que la agencia tenga registro patronal ante la institución de seguridad social, ya que las empresas que no aseguran a su personal son vistas negativamente por incumplir normativas básicas de prestaciones laborales obligatorias en México, lo cual afecta su confiabilidad.
Otros aspectos que las grandes marcas valoran son el cumplimiento ante el sistema de administración tributaria, la declaración de impuestos, y la propiedad de inmuebles o edificios propios, que indican solidez empresarial y patrimonio estable.

Por supuesto, la cartera de clientes actual también es muy importante. ALCANCE tiene una sólida reputación trabajando con marcas reconocidas en México, algunas de las cuales han sido clientes por más de 10 años, lo que refleja la confianza que inspiramos para que otras marcas también confíen en nuestros servicios.

¿Cómo evalúa la credibilidad y la experiencia de una agencia de publicidad? ¿Qué fuentes de información utiliza para tomar su decisión?

La cartera de clientes, la antigüedad y todos los aspectos de formalidad que se exigen a las empresas bien establecidas en México son criterios fundamentales que las empresas consideran al contratar agencias de publicidad.

ALCANCE es una empresa fundada en 2007 con una extensa trayectoria en consultoría publicitaria y numerosos casos de éxito, algunos de los cuales han sido estudiados en programas de marketing en universidades de las ciudades del norte donde estamos establecidos desde hace varios años.

¿Qué consejos le daría a otras empresas que buscan una agencia de publicidad en el norte de México?

Validen la antigüedad de la agencia y aspectos que aseguren su solidez, como su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), su registro patronal en el Instituto Mexicano del Seguro Social, y la solidez de sus activos como empresa. También es crucial revisar la cartera actual de clientes, ya que entre más grandes y reconocidos sean, mayor será el prestigio de la agencia.
Nuestra agencia, cumple con todos estos requisitos y más.

Destacamos por ofrecer servicios integrales en publicidad, con más de 50 servicios diferentes, una red de más de 400 pantallas publicitarias, y representación de más de 200 marcas reconocidas en sus redes sociales. Además, gestionamos espacios publicitarios en 70 centros comerciales, publicamos 7 revistas mensuales impresas y operamos 8 oficinas en diversas ciudades, incluyendo una en Centroamérica. Esta amplia cobertura y variedad de servicios nos brinda una clara ventaja competitiva, razón por la cual muchas empresas nos eligen y confían en nosotros para sus campañas publicitarias.

¿Cómo cree que pueden mejorar las agencias de publicidad su reputación y credibilidad en el mercado del norte de México?

Es sencillo: con resultados. Nada como campañas exitosas para que una agencia gane credibilidad con los anunciantes.

¿Cómo ha impactado el uso de redes sociales la forma en que las empresas del norte de México invierten en publicidad?

El uso de redes sociales ha tenido un impacto significativo en la forma en que las empresas del norte de México invierten en publicidad. La gran conectividad en México, con más de 80 millones de usuarios de redes sociales y alta penetración de uso de celulares, ha convertido a la publicidad en redes sociales en un elemento clave tanto para grandes empresas como para micronegocios.

Durante la pandemia, más de un millón de empresas cerraron, especialmente aquellas que no gestionaron adecuadamente sus redes sociales. En contraste, las empresas que mejoraron o mantuvieron una gestión eficaz de sus redes sociales vieron incrementos significativos en sus ventas.

Este servicio es altamente demandado por las empresas en la actualidad, aunque también es uno de los más saturados. Es común encontrar individuos ofreciendo estos servicios sin estar formalmente constituidos como empresas, lo que puede llevar a problemas de propiedad de cuentas y falta de profesionalismo, a pesar de ser más económicos. Esta falta de profesionalismo suele resultar en una menor efectividad en los resultados.

Hoy en día, las empresas evalúan la gestión adecuada de redes sociales basándose en resultados concretos en ventas. En ALCANCE, contamos con la reputación de manejar las redes sociales de empresas destacadas como LALA y Seven Eleven, ofreciendo nuestros servicios a microempresas, pymes y grandes marcas por igual.

Profesionales de diversos sectores, como abogados, doctores, asesores de seguros, agentes inmobiliarios, nutriólogos y más, también recurren cada vez más a estos servicios. Esto refleja la creciente necesidad y confianza en nuestros servicios en cada ciudad donde operamos.

¿Qué papel juega el marketing de influencers en el panorama publicitario del norte de México?

Hoy somos líderes absolutos en varias ciudades y compitiendo ya muy fuerte en las ciudades donde vamos llegando, somos un referente en el segmento de publicidad OOH, lo que nos ha permitido mayor expansión territorial y de presencia de marca de nuestra propia marca ALCANCE y nuestras sub marcas como nuestros medios de comunicación SOY y de nuevas empresas naciendo como ALTA GAMA y RECOVE ambas inmobiliarias que aprovechan el amplio potencial de pantallas y medios publicitarios con los que cuenta ALCANCE.

La expansión en pantallas publicitarias ha sido un gran paso para nosotros. Esto nos ha permitido no solo ampliar las opciones para que las marcas comuniquen sus productos y servicios, sino también fortalecer la visibilidad de ALCANCE como empresa. Este crecimiento ha impulsado nuestros otros servicios publicitarios y ha dado lugar al surgimiento de nuevas empresas dentro del grupo.

HERIBERTO VALDÉZ
Lugar de nacimiento

Originario de Torreón Coahuila, pero más de la mitaD de la vida los viví en Durango capital donde me desarrollé profesionalmente y se fundó Agencia Alcance.

Profesión

Estudie las carreras de Administración, Comunicación, Derecho y una maestría en Administración y Alta Dirección.

Trabajos previos

-Jefe de Mercadotecnia y presencial de marca en la Región Lagunera con Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma empresa de grupo FEMSA.
-Gerente de Circulación y Publicidad en el Periódico Victoria de Durango
-Gerente de Circulación y Publicidad en Periódico el Siglo de Durango
-Consultor Internacional de Circulación y Publicidad en Centroamérica y Suramérica con La Máquina de ideas, consultora, internacional de medios, trabajando en Colombia, Perú, Argentina, Bolivia, Honduras, Nicaragua y Venezuela.

Libro favorito
Crónica de un Imposible

Personaje favorito
Steve Jobs

Frase o cita que te guste o inspire.

“El éxito no es una meta, es un hábito”

Agencia Alcance
ALCANCE fue fundada hace 17 años y se ha establecido como líder en el sector publicitario. Ofrece más de 50 servicios publicitarios y operamos en diversas ubicaciones estratégicas:

Empleados: ALCANCE cuenta con un equipo dedicado y especializado.

Años de funcionamiento: Fundada hace 17 años, hemos crecido constantemente en el mercado.

Productos: Ofrecemos una amplia gama de servicios publicitarios que incluyen medios tradicionales y digitales.

Sedes u operaciones: Tenemos presencia en 2 ciudades de Sinaloa, 2 ciudades de Durango, 2 ciudades en Coahuila, Chihuahua, Monterrey Nuevo León, y estamos iniciando operaciones en

Ciudad de México y Querétaro. Además, operamos en Centroamérica en asociación con La Máquina de Ideas, con una oficina en Honduras.