Por Linda Gutiérrez
San Pedro Sula. Impulsando la diversidad ya que no solo enriquece el entorno laboral, sino que también impulsa la creatividad y la innovación. Ese es el pensamiento en empresas como COFISA, en Honduras, una financiera que promueve el bienestar de sus colaboradores a través de políticas inclusivas y donde Idania Maldonado gestiona el área de recursos humanos.
¿Cómo llega Idania Maldonado a dirigir la gerencia de Recursos Humanos de Compañía Financiera COFISA?
Inicié mi colaboración con la familia Valladares en el año 2004, y en 2011 asumí el reto de liderar el área de recursos humanos. Tuve la oportunidad de crear la estructura del departamento desde sus cimientos, desarrollando políticas, procedimientos y estrategias enfocadas en la mejora continua de los procesos internos y en el desarrollo del talento humano. Gracias al apoyo de la alta dirección, implementamos un conjunto de incentivos y beneficios que han logrado generar un ambiente laboral motivador, donde los colaboradores se sienten valorados y orgullosos de formar parte de la gran familia COFISA.
¿Cómo ve la situación de la Gestión Humana en Honduras?
La gestión humana en Honduras está evolucionando hacia un modelo más estratégico. Cada vez más empresas están reconociendo el valor del bienestar y desarrollo de sus colaboradores, pero aún existen desafíos como la necesidad de promover una cultura organizacional más inclusiva y con políticas de retención de talento a largo plazo. Sin embargo, hay una tendencia positiva hacia el fortalecimiento de las capacidades locales y una mayor inversión en la formación de los equipos.
¿Cuáles son los retos a los que se ha enfrentado desde que dirige Recursos Humanos?
Uno de los mayores retos ha sido gestionar el cambio cultural dentro de la organización; Implementar nuevas políticas y estrategias que promuevan el desarrollo profesional, al mismo tiempo que se mantiene el enfoque en los objetivos del negocio, requiere equilibrio y adaptabilidad. También ha enfrentado el desafío de incorporar la tecnología en los procesos de gestión humana, sin perder el enfoque en la conexión humana y el bienestar de los colaboradores.
Adicional está la retención del talento, especialmente en un mercado competitivo, atraer personal altamente capacitado y asegurarnos de que se sientan motivados y comprometidos con los objetivos de la empresa requiere una gestión continua de las necesidades del equipo, tanto en términos de desarrollo profesional como de beneficios laborales.
¿Qué obtienen las empresas que operan desde la diversidad y crean políticas que promuevan el bienestar de las personas?
La diversidad no solo enriquece el entorno laboral, sino que también impulsa la creatividad y la innovación. Empresas que promueven el bienestar de sus colaboradores a través de políticas inclusivas tienen una ventaja competitiva. En COFISA, creemos que cuando las personas se sienten respetadas y valoradas en su individualidad, aportan lo mejor de sí mismas, lo que impulsa el crecimiento de la organización.
¿La tecnología y recursos humanos van de la mano?
Sí, hoy en día, la tecnología y los recursos humanos están intrínsecamente conectados. La digitalización ha transformado los procesos de reclutamiento, capacitación y evaluación del desempeño. En COFISA, hemos aprovechado estas herramientas para mejorar la eficiencia, pero siempre manteniendo el enfoque en lo más importante: las personas. La tecnología es un aliado que nos permite estar más cerca de nuestros colaboradores y mejorar su experiencia laboral.
¿Qué consejo le daría a los jóvenes para que sean parte de los nuevos talentos de COFISA?
Mi consejo sería que nunca dejen de aprender y desarrollar sus habilidades. La disposición para adaptarse y la pasión por el crecimiento son claves para destacarse. COFISA busca talentos que no solo sean competentes en lo técnico, sino que también compartan nuestros valores de integridad, trabajo en equipo y compromiso con el desarrollo del país. La actitud y el deseo de hacer una diferencia son lo que realmente marca a un candidato.
¿Cuál es el motor findamental del crecimiento de las personas a su cargo?
El talento humano es el motor de nuestra innovación y crecimiento. Cada colaborador trae consigo ideas, experiencias y perspectivas únicas que nos permiten adaptarnos a los cambios del mercado y ofrecer soluciones más creativas. En COFISA, fomentamos un entorno donde cada miembro del equipo pueda contribuir y ser parte del proceso de transformación de la organización.
¿Idania Maldonado es una apasionada por la gestión del cambio y la transformación estratégica de la compañía?
Definitivamente. La gestión del cambio es uno de los aspectos que más me motiva. Ver como las personas pueden crecer y transformarse junto con la empresa es lo que impulsa mi labor. Estoy convencida de que la clave del éxito de COFISA reside en su capacidad para adaptarse a los desafíos, mientras mantiene un enfoque en el bienestar y desarrollo de sus colaboradores.
¿Qué tipo de productos son los que ofrece COFISA?
COFISA ofrece una amplia gama de productos financieros, como préstamo por el vehículo, préstamo hipotecario, préstamo para vehículo nuevo, cuentas de ahorro y depósito a plazo fijo.
¿De qué manera se están impulsando las Pymes en Honduras?
COFISA ha sido un aliado clave para las PYMES, ofreciendo soluciones financieras accesibles que les permiten crecer y desarrollar sus negocios. A través de productos diseñados específicamente para sus necesidades y procesos de aprobación flexibles, apoyamos a aquellos emprendedores que suelen enfrentar barreras para acceder a créditos bancarios tradicionales, permitiendo que estas empresas sean motores de desarrollo en sus comunidades y en la economía nacional.
¿Quién es Idania Maldonado?
Idania Maldonado es una profesional hondureña que se desempeña como gerente de recursos humanos en Compañía Financiera S.A. (Cofisa), una institución financiera con más de 41 años de trayectoria en Honduras. Cofisa es una de las financieras más grandes del país.
Valores: Valoro la responsabilidad, el compromiso y la disposición al aprendizaje.
Lugar de nacimiento: San Pedro Sula, Honduras
Estudios Universitarios: Licenciada en Mercadotecnia
Master en Dirección de Recursos Humanos
Master Of Business And Marketing
Profesión: Gerente de Recursos Humanos
Comida favorita: Camarones y Pastas
Libro favorito: «El secreto» (título original: The Secret) es un libro de autoayuda escrito por Rhonda Byrne, publicado en 2006. Este libro se centra en la idea de la Ley de la Atracción, que sugiere que nuestros pensamientos y creencias pueden influir en nuestra realidad y, por ende, en lo que atraemos a nuestras vidas.
Frase que la inspira: «La única forma de hacer un gran trabajo es amar lo que haces.» – Steve Jobs
Hobby: Viajar y pasar tiempo con mi familia.