Con más de 80 años de historia, presencia en 35 países y más de 100 marcas distribuidas a nivel global, Grupo Bimbo continúa afianzando su visión de convertirse en un referente mundial no solo en panificación, sino en la exportación de alimentos con valor agregado. En línea con esa estrategia, la firma mexicana dio un paso clave en Sudamérica al inaugurar una de sus inversiones más importantes de los últimos años en el sector alimentario regional: una planta de producción con capacidad exportadora que ya opera con envíos hacia América Latina y está próxima a comenzar exportaciones a Europa.
Durante su intervención en el evento “Exportador del Año 2025”, organizado por el medio 5Días y la firma logística Onboard Logistics en Paraguay, Jonathan Paniagua, gerente general de Bimbo Paraguay, explicó cómo esta instalación se ha convertido en un punto estratégico para diversificar los destinos comerciales del grupo. “Creemos firmemente que Paraguay tiene todo el potencial para convertirse en un hub regional de exportación, que llegue a muchos lugares del mundo”, afirmó.
La planta, ubicada en Mariano Roque Alonso, representa una fuerte inversión de capital y un compromiso con la eficiencia productiva, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo de talento local. Actualmente, ya se exportan productos desde allí hacia México, Centroamérica, Colombia y Venezuela, y próximamente se sumarán destinos en Europa. “Cuando exportamos pan, en realidad exportamos confianza, cultura, sostenibilidad y una forma de hacer bien las cosas”, expresó Paniagua, al detallar el impacto del modelo Bimbo en el sur del continente.
El ejecutivo subrayó que la operación regional está alineada con el propósito global de la compañía: alimentar un mundo mejor. “Este propósito va más allá de producir alimentos; es una declaración de responsabilidad con las personas, con las comunidades y, sobre todo, con el planeta”, afirmó. Desde su llegada a Paraguay en 2007, la compañía ha incrementado su alcance en el mercado local, pero ahora apuesta con mayor fuerza por un rol protagónico en el comercio exterior de alimentos.
Además del desarrollo industrial, Grupo Bimbo refuerza su compromiso con la sostenibilidad bajo tres pilares: “Para ti”, que incluye mejoras en nutrición y eliminación de aditivos artificiales; “Para la vida”, centrado en responsabilidad social y equidad de género; y “Para la naturaleza”, donde se enfoca en la regeneración de recursos naturales y uso de energía renovable. En este sentido, el 100% de la energía utilizada en la nueva planta es limpia, y se han implementado prácticas como el reúso total del agua tratada y el uso de flotas híbridas para reducir la huella de carbono.
Un dato que destacó especialmente fue el avance en equidad dentro del equipo humano: más del 55% de los cargos de liderazgo en la operación paraguaya están ocupados por mujeres, siendo el país con mayor participación femenina en toda la red de Grupo Bimbo a nivel mundial. Actualmente, la planta emplea a más de 400 personas, con planes de sextuplicar el volumen de producción en los próximos cinco años.
“La sustentabilidad no es una tendencia para nosotros; es una obsesión. Crecer de la mano de las comunidades y hacerlo bien es parte de nuestra cultura corporativa. Hoy tenemos en Sudamérica no solo un centro de producción, sino una plataforma de exportación que refleja lo que somos como grupo: una empresa mexicana global, innovadora y plenamente humana”, concluyó Paniagua.
Con esta apuesta estratégica, Grupo Bimbo refuerza su presencia global y demuestra que la internacionalización de sus operaciones no solo es un objetivo comercial, sino una forma coherente de expandir su propósito social y ambiental, consolidando desde América Latina una red que sigue alimentando al mundo.