En un contexto donde la educación en negocios evoluciona constantemente para adaptarse a las demandas del mercado, la Escuela de Negocios Elevate Business School ha anunciado una alianza estratégica con la Universidad Hispano Guaraní. Esta colaboración busca fortalecer la oferta académica en Paraguay, brindando programas de diplomaturas y maestrías con enfoque práctico y calidad internacional.
Según explicó José Antonio Royón, director de Elevate Business School, la apuesta está enfocada en el desarrollo de nuevos profesionales, así como en la capacitación de quienes ya se encuentran en el mundo empresarial. “Todo lo que sea dar nuevas opciones desde un punto de vista eminentemente práctico, con compromiso y calidad, es clave para el crecimiento del sector”, señaló Royón.
Uno de los ejes centrales de la propuesta académica es la transformación digital. Royón destacó que este ámbito no es el futuro, sino el presente, y que las empresas deben adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías para seguir siendo competitivas. Por ello, uno de los programas estrella será el diplomado en Transformación Digital, el cual posteriormente se convertirá en una maestría.
A esta oferta se suman programas en Administración y Dirección de Empresas, Dirección y Gestión de Recursos Humanos, Dirección Comercial y Marketing, y Gestión Inmobiliaria, área que está experimentando un gran crecimiento en Paraguay. Además, el compliance también se perfila como una disciplina clave en el desarrollo institucional del país, tanto en el sector público como en el privado.
Los programas ofrecidos contarán con doble o triple titulación en alianza con universidades de España y Estados Unidos, lo que permitirá a los estudiantes acceder a certificaciones internacionales de alto nivel. La modalidad de estudio será flexible, combinando clases presenciales en la sede de la Universidad Hispano Guaraní en Asunción con opciones de aprendizaje online, facilitando el acceso a un público más amplio.
El lanzamiento oficial de estos programas está previsto para mayo de este año, y los interesados podrán obtener más información a través de la página web y las redes sociales de la Universidad Hispano Guaraní. Además, se habilitará una oficina física en la sede de Asunción para consultas y asesoramiento.
Royón resaltó que esta iniciativa cobra relevancia en un momento en el que Paraguay ha alcanzado el grado de inversión, consolidándose como un destino atractivo para los negocios. “El concepto de hacer negocios está evolucionando constantemente y es fundamental contar con profesionales preparados para este desafío”, afirmó.
Con esta alianza, Elevate Business School y la Universidad Hispano Guaraní buscan aportar al crecimiento del ecosistema empresarial paraguayo, dotando a los profesionales de herramientas actualizadas y una visión global de los negocios.
POWER SKILLS
José Antonio Royón destacó la importancia de complementar las habilidades técnicas con el desarrollo de la inteligencia emocional y el intraemprendimiento. “Hoy en día, no basta con ser un excelente odontólogo, enfermero o ingeniero. Es fundamental desarrollar lo que llamamos ‘power skills’, habilidades clave para enfrentar los desafíos del mercado actual”, afirmó Royón.
Estas “power skills” incluyen la capacidad de gestionar las emociones en un mundo digitalizado, así como la creación y el fortalecimiento de la marca personal. “Cuando un profesional termina su formación y entra en el mundo laboral, se enfrenta a un reto complejo. La construcción de una marca personal es un proceso multidisciplinario que requiere estrategias claras para evitar caer en el estrés y la desorientación”, agregó.
Una de las grandes preguntas que surgen en el mundo empresarial es si un “businessman” nace o se hace. Para Royón, la respuesta es una combinación de ambas. “Hay personas que nacen con ciertas habilidades innatas, pero muchas veces su entorno no les permite potenciarlas. Por otro lado, hay quienes desarrollan esas habilidades a lo largo de su vida profesional. Lo importante es que siempre se puede aprender y mejorar”, señaló.
La alianza entre Elevate Business School y la Universidad Hispano Guaraní representa una oportunidad para los profesionales paraguayos de acceder a una educación enfocada en la excelencia y la innovación. A partir de mayo, los interesados podrán obtener más información sobre los programas académicos en el sitio web oficial de la escuela: trw.elevatebs.net.
“Nuestro lema es ‘Pasión por los negocios’, y queremos transmitirlo a cada estudiante. Creemos que la pasión, combinada con las habilidades adecuadas y una comunicación efectiva, es la clave para transformar el presente y liderar el futuro”, concluyó Royón.
Esta alianza académica promete ser un pilar fundamental para la formación de líderes que contribuirán al crecimiento económico y empresarial de Paraguay. A lo largo del año, se irá actualizando información sobre los avances de este innovador proyecto educativo.